Osteoporosis - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Osteoporosis

SALUD INTEGRAL > ESTUDIO DE ENFERMEDADES > SISTEMA LOCOMOTOR
- SALUD INTEGRAL –
- ESTUDIO DE ENFERMEDADES: SISTEMA LOCOMOTOR -


OSTEOPOROSIS


INFORMACIÓN GENERAL
- Disminución de la masa de los huesos por reducción y pérdida de sus estructuras internas.
- La fragilidad de su estructura favorece el aplastamiento o la fractura de los huesos afectados.
- Suele aparecer con el envejecimiento corporal en el último tercio de la vida.
- Es más frecuente en las mujeres, especialmente después de la menopausia.


ETIOLOGÍA
Según la MAO: dieta rica en alimentos con ph ácido y pocos alcalinos, dieta con abundantes lácteos, dieta pobre en calcio, sedentarismo, disminución de las hormonas sexuales, fármacos (corticoides, heparina), drogas (tabaco, alcohol, café), otras enfermedades (malabsorción, hiperparatiroidismo, cirrosis, artritis reumatoide, mieloma).
Según la MTC: Sd. por insuficiencia de la sangre, Sd. por insuficiencia de yang de bazo, Sd. por insuficiencia de yang de riñón, Sd, por estancamiento de la sangre y EV, Sd. por humedad y frío.


FISIOPATOLOGÍA
Según la MAO: el consumo de alimentos ácidos obliga al organismo a neutralizar el ph de los mismos con los alcalinos que hay en reserva en el cuerpo, de los que el calcio de los huesos es el más abundante. El bajo consumo de alimentos alcalinos con calcio disminuye su absorción, también el abuso de la sal. El consumo de lácteos dificulta la absorción intestinal de calcio. La falta de ejercicio y la edad avanzada descalcifican los huesos. La disminución de hormonas sexuales disminuye la formación y recambio del hueso. El consumo de algunos fármacos como los corticoides altera el metabolismo de los huesos y los descalcifica. El consumo de drogas altera el metabolismo del hueso. Algunas enfermedades como el hiperparatiroidismo descalcifican los huesos.

Según la MTC: la insuficiencia de la sangre evita que lleguen los nutrientes al hueso. La insuficiencia de yang de bazo impide la absorción intestinal del calcio. La insuficiencia de yang de riñón disminuye el metabolismo del hueso. El estancamiento de la sangre y la EV impide la buena mineralización de los huesos. La humedad y el frío disminuyen la actividad metabólica del hueso.


CLÍNICA
En general: dolor crónico y profundo en los huesos, dolor de espalda, fracturas, pérdida de talla, cifosis dorsal.

Según la MAO:
Las fracturas se producen más fácilmente en las caídas y en los traumatismos.

Según la MTC:
- Sd. por insuficiencia de la sangre: dolor moderado que empeora con el estrés, taquicardia, nerviosismo, cansancio, debilidad e inapetencia, mareos, insomnio, taquicardia, heces secas, regla escasa, amenorrea.
- Sd. por insuficiencia de yang de bazo: dolor moderado e intermitente que se mejora con el calor y se alivia al descansar, aversión al frío, heces líquidas, cansancio, respiración corta y superficial.
- Sd. por insuficiencia de yang de riñón: debilidad lumbar y de rodillas, diarrea matinal, frialdad corporal y de extremidades.
- Sd, por estancamiento de la sangre y EV: dolor local intenso, persistente y punzante, dolores cambiantes, dolor abdominal, pérdida del apetito, eructos, náuseas, espasmos, gran emotividad, suspiros, piel seca, manchas purpúreas en la piel, sangrado violáceo con coágulos.
- Sd. por humedad y frío: dolores generalizados, dolor fuerte que no cede con el reposo y empeora con el cambio de tiempo hacia el frío y la lluvia, dificultad para moverse y aversión al frío, heces muy líquidas, dolor abdominal, fiebre, cefalea.


DIAGNÓSTICO
Preguntas: sobre las características de los dolores, sobre la dieta, el consumo de fármacos o drogas, sobre la actividad física, sobre la presencia de otras enfermedades.

Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Tocar las zonas doloridas para comprobar si aumenta el dolor.
- Sd. por insuficiencia de la sangre: cara pálida, lengua pálida, capa de la lengua fina y blanca. Pulso fino y débil.
- Sd. por insuficiencia de yang de bazo: lengua pálida, capa de la lengua fina y blanca. Pulso profundo y fino.
- Sd. por insuficiencia de yang de riñón: lengua pálida, capa de la lengua blanca y fina. Pulso profundo y fino.
- Sd, por estancamiento de la sangre y EV: lengua violácea, varices debajo de la lengua, capa de la lengua fina. Pulso tenso y rugoso.
- Sd. por humedad y frío: capa de la lengua blanca y gruesa. Pulso lento, tenso y superficial.

Pruebas complementarias:
- Radiografía de la mano, de las vértebras o de los huesos largos.
- Densitometría ósea.
- Análisis de sangre para ver el calcio y el fósforo.
- Análisis de orina para ver si se está eliminando calcio.







Regreso al contenido