Selección de Proverbios - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Selección de Proverbios

SABIDURIA POPULAR > PROVERBIOS
- SABIDURÍA POPULAR –
- PROVERBIOS -


SELECCIÓN DE PROVERBIOS



“SI TU MAL TIENE REMEDIO, NO TE PREOCUPES, PERO SI TU MAL NO TIENE REMEDIO, NO TE PREOCUPES”
La preocupación es una emoción negativa que no ayuda a resolver ningún problema, más bien los empeora, ya que surge de una proyección del mental negativo. Lo mejor es ocuparse de las cosas cuando ocurren porque la preocupación no permite actuar porque las cosas aún no han ocurrido.

"¡QUÉ CURIOSO ES EL HOMBRE! NACER NO PIDE, VIVIR NO SABE, MORIR NO QUIERE"
El hombre nace sin pedirlo, vive sin saberlo y muere sin quererlo, es un proceso que ocurre prácticamente en el inconsciente. Sin embargo, en medio de todo esto, tenemos la oportunidad de ser conscientes de nuestro destino y propósito en la vida.

"PEDÍ TODO PARA PODER GOZAR DE LA VIDA, PERO TUVE LA VIDA PARA GOZAR DE TODO”
Hay que encontrar el equilibrio perfecto entre las necesidades y los deseos. Este proverbio nos recuerda que no debemos centrarnos únicamente en obtener todo lo que queremos, sino en disfrutar de todo lo que ya tenemos. La vida es un regalo que debemos aprovechar para experimentar la felicidad y la plenitud. El deseo es un tipo de sufrimiento que no nos deja ver lo que ya hemos conseguido.

“QUIÉREME CUANDO MENOS LO MEREZCA, PORQUE ES CUANDO MÁS LO NECESITO”
Esta frase nos dice que el amor es un regalo valioso que debemos dar sin esperar nada a cambio y recibirlo con gratitud cuando nos lo dan. En los momentos más difíciles es cuando más necesitamos el apoyo y el cariño de aquellos que nos rodean. El análisis y las críticas vendrá después de superado el mal momento.

"CUANDO EL GENIO APUNTA A LA LUNA, EL TONTO SE QUEDA MIRANDO EL DEDO”
Las personas inteligentes y creativas ponen su atención en los grandes objetivos y metas, mientras que las personas menos inteligentes se distraen con detalles sin importancia. Si quieres tener éxito en la vida, hay que tener claro cuáles son tus objetivos y que intentes alcanzarlos, en lugar de distraerte con cosas sin importancia.

"EL BIEN QUE HICIMOS AYER ES EL QUE NOS TRAE LA FELICIDAD POR LA MAÑANA”
Nos recuerda la importancia de lo que hemos hecho en el pasado y cómo afecta a nuestro presente y futuro. Las decisiones, actos y comportamientos tienen consecuencias, por lo que es esencial actuar teniendo en cuenta lo que necesitamos nosotros y ver cómo afecta a los demás.

"EL QUE TEME SUFRIR, SUFRE DE TEMOR”
Este proverbio nos habla de que el miedo a sufrir puede ser tan paralizante como el propio sufrimiento. Hay que aceptar las situaciones difíciles de la vida y afrontarlas con valentía y determinación, sin dejar que el miedo nos domine. Si no aceptamos los malos momentos, no sabremos disfrutar de los buenos al compararlos.

"EL SABIO NO DICE LO QUE SABE Y EL NECIO NO SABE LO QUE DICE”
Los que realmente poseen conocimiento sobre algo no necesitan alardear de él, mientras que los que no saben suelen querer hablar de todo sin entender plenamente el significado de sus palabras. La ignorancia es atrevida y habitualmente alardea de lo que no sabe para esconder su ignorancia, El saber es prudente y siempre duda de lo que sabe para aprender algo más.

"ES MÁS FÁCIL SABER CÓMO SE HACE UNA COSA QUE HACERLA”
En este proverbio se habla de la diferencia entre la teoría y la práctica y de cómo muchas personas alardean de saber hacer las cosas, pero luego nunca las hacen. El esfuerzo que se requiere para transformar los deseos en realidad hace que muchas personas abandonen en el intento o que no lo intenten siquiera.

"ES MEJOR VOLVERSE ATRÁS QUE PERDERSE EN EL CAMINO”
Equivocarse es humano y rectificar es de sabios, pero muchas personas prefieren persistir en el error en lugar de reconocer sus errores y desandar el camino puede ser la opción más valiente y acertada, en lugar de perderse en una ruta incierta.

"NO BUSQUES LA RESPUESTA EN LOS LUGARES DONDE NO EXISTE”
No merece la pena perder el tiempo y la energía buscando respuestas o soluciones a preguntas o problemas que no sabemos o no podemos solucionar solos y, con frecuencia, nos perdemos en caminos sin salida. Es mejor pedir ayuda si es posible y recordar que la sabiduría está en reconocer los propios límites y que es preferible dirigir nuestra energía hacia donde sí puede haber una respuesta.

"LA LENGUA RESISTE PORQUE ES BLANDA; LOS DIENTES SE QUIEBRAN PORQUE SON DUROS”
La flexibilidad y la dureza son aspectos complementarios y que pueden utilizarse según sea lo mas apropiado en cada caso. Sin embargo, ser flexibles permite una mejor adaptación a cualquier circunstancia tanto favorable como adversa. Los cambios son necesarios para la vida y la rigidez puede impedir que estos vengan y nos transformen en algo mejor.

"LA SABIDURÍA CONSISTE EN SABER QUE SE SABE LO QUE SE SABE Y SABER QUE NO SE SABE LO QUE NO SE SABE”
No es mas sabio el que más sabe sino el que reconoce lo que no sabe, ya que esta reflexión le lleva a investigar más para poder ampliar sus conocimientos. El conocimiento y la ciencia dejan de ser útiles cuando se estancan en lo conocido y, con frecuencia, muchas personas descartan lo que no conocen porque les genera miedo reconocer su ignorancia.
"LA TONTERÍA SE SITÚA SIEMPRE EN PRIMERA FILA PARA SER VISTA. LA INTELIGENCIA, POR EL CONTRARIO, SE SITÚA DETRÁS PARA OBSERVAR”
En este proverbio se refleja la tendencia de las personas menos preparadas para desempeñar una acción o un cargo a intentar colocarse en un lugar bien a la vista para hacer que parezca que son más de lo que realmente son. Las personas mas listas suelen ser mas discretas y prefieren observar la realidad para poder seguir aprendiendo.

"LAS BUENAS FUENTES SE CONOCEN EN LAS GRANDES SEQUÍAS; LOS BUENOS AMIGOS, EN LAS ÉPOCAS DESGRACIADAS”
En los momentos de necesidad es cuando apreciamos mejor la ayuda de las personas que nos quieren y que están dispuestos a hacer esfuerzos para ello. Si la fuente se seca cuando más la necesitamos, pasaremos sed y penurias. Si los amigos se van cuando los necesitamos, es que no eran buenos amigos.

"ME LO CONTARON Y LO OLVIDÉ. LO VI Y LO ENTENDÍ. LO HICE Y LO APRENDÍ”
Hay una gran diferencia entre oír algo y prestar atención a lo que nos dicen. La práctica es siempre la mejor manera de aprender algo y ver cómo otras personas hacen las cosas y consiguen salir adelante es la mejor escuela de la vida, pero aún es mejor cuando somos nosotros mismos los que comprobamos lo que sabemos haciéndolo.

"ES MEJOR ENCENDER UNA VELA QUE MALDECIR LA OSCURIDAD“
La queja es muy habitual entre las personas que prefieren lamentarse por los problemas que tienen en lugar de buscar las soluciones y dejar se sufrir por ellos. La inacción es un mal que hace que muchas personas que queden paradas ante los conflictos y que se requieran muchos más esfuerzos para resolverlos.

"NADIE SE BAÑA DOS VECES EN EL MISMO RÍO, PUES SIEMPRE ES OTRO RÍO Y OTRA PERSONA”
Aquí se habla de la continua transformación del Universo en el que vivimos, tanto de las cosas como de las personas. Sin embargo, nuestra capacidad mental de evocar situaciones pasadas nos confunde al afirmar que somos los mismos que éramos en épocas pasadas y que las cosas siguen siendo como eran antes.

"NUNCA MATES UNA MOSCA SOBRE LA CABEZA DE UN TIGRE”
A veces, queremos resolver problemas que nos parecen importantes y, para ello, ponemos en marcha soluciones que pueden ser peores que el propio problema. En estos casos, la solución a un problema puede ser el origen de problemas aún mayores, de forma que el problema original parece ya no tener la importancia que le dimos al principio.

"PARA QUIEN NO SABE A DÓNDE QUIERE IR, TODOS LOS CAMINOS SIRVEN”
Empezar a hacer algo nuevo o que no conocemos siempre es un reto que nos activa el miedo, pero cada vez que emprendemos algo activamos nuestra capacidad de aprender y muchas veces llegamos a conseguir cosas que no esperábamos. Incluso cuando no sabemos hacia donde hay que dirigir nuestros pasos, siempre será mejor actuar que quedarnos quietos.

"PREGUNTA AL HOMBRE CON EXPERIENCIA, NO AL HOMBRE CON ESTUDIOS”
Es mejor pedir ayuda a las personas que saben cómo hacer algo y que ya han enfrentado los desafíos y han aprendido de ellos, que hacerlo a las personas que han estudiado los problemas y las soluciones, pero que nunca las han puesto en práctica. La experiencia siempre será un elemento a favor.

"SI EL ALUMNO NO SUPERA AL MAESTRO, NI ES BUENO EL ALUMNO, NI ES BUENO EL MAESTRO”
Siempre se espera que las personas que aprenden algo de las que se lo enseñan sean capaces de ampliar lo aprendido con su propia inteligencia, capacidad y experiencia. Si tan solo repite lo aprendido y si el maestro no estimula al alumno a seguir avanzando, se estanca su conocimiento y su capacidad de enriquecerlo.

"SI ME DAS PESCADO, COMERÉ HOY, SI ME ENSEÑAS A PESCAR PODRÉ COMER MAÑANA”
Con frecuencia intentamos ayudar a otras personas dándoles las cosas ya hechas y no dejando que esas personas sean capaces de hacer las cosas por sí mismas. Sin embargo, cuando permitimos que las personas estimulen sus capacidades para resolver sus problemas y salir adelante en la vida nos solo las estamos ayudando, sino que, además, las estamos permitiendo que sigan adelante sin más ayuda.

"SI NO QUIERES QUE SE SEPA, NO LO HAGAS”
Muchas personas pretenden que cuando actúan mal, sus actos no tengan consecuencias para ellos ni para las personas con las que conviven, pero lo mejor es no hacer cosas que hagan daño a otros en lugar de querer esconderlas una vez hechas.

"SI TE CAES SIETE VECES, LEVÁNTATE OCHO”
Nunca hay que darse por vencido a pesar de la adversidad siempre que haya posibilidades de que las cosas puedan salir finalmente bien. No importa las veces que las cosas no salgan como esperábamos, porque se aprende más de la adversidad que de el éxito. Cuando uno se cae no debe permanecer en el suelo compadeciéndose de su mala suerte, hay que volver a levantarse.

"SÓLO NADANDO CONTRA CORRIENTE ES POSIBLE ALCANZAR LA FUENTE”
Con frecuencia, muchas personas piensan que hay que seguir siempre las normas y cumplir con lo establecido, pero los que son inquietos son los que acaban encontrando nuevas vías y generan los cambios tan necesarios para renovarse y mantener la vida en continua evolución. Si todo el mundo hace lo mismo, nunca se podrá evolucionar.

"UN COPO DE NIEVE NUNCA CAE EN EL LUGAR EQUIVOCADO”
Aunque muchas veces pensamos que las cosas que ocurren son consecuencia del azar, de la buena o la mala suerte, es mejor ver que cada cosa tiene su porqué y su razón de ser y que, aunque no lo entendamos, los procesos de la vida tienen que seguir su curso. Lo que ocurre en nuestro Universo no siempre responde a lo que espera nuestra mente lógica.

"NO BASTA IR A PESCAR PECES CON BUENA INTENCIÓN. TAMBIÉN SE NECESITA LLEVAR RED"
Las intenciones no son suficientes para conseguir los buenos resultados, es necesario que además de intentarlo tengamos a nuestro alcance todo lo necesario para obtener lo que nos hemos propuesto. Muchas personas viven en las fantasías de sus proyecciones mentales pero no hacen los necesario para obtener los mejores resultados.

“LA PRIMERA VEZ QUE ME ENGAÑES, SERÁ CULPA TUYA. LA SEGUNDA SERÁ CULPA MÍA”
Es cierto que muchas personas mienten y engañan para conseguir obtener cosas en la vida, pero la persona que sufre las consecuencias de la mentira debe aprender a no volver a caer otra vez en la trampa. El mentiroso cree que siempre le va a salir bien su plan, pero eso no funcionará si la persona engañada evita volver a repetir su error.

“NO SIEMPRE EL MEJOR CAMINO ES EL MÁS CORTO”
Cuando ponemos en marcha una acción, es necesario plantear el camino a seguir para conseguir los mejores resultados, pero algunas personas se dejan obnubilar por la vida que parece las más rápida pero que puede estar llena de inconvenientes o peligros. El mejor camino será siempre el que nos permite llevar a buen termino nuestros planes, en el tiempo que sea necesario para conseguirlo.








.
Regreso al contenido