Sd. de Sjogren
SD. DE SJÖGREN
INFORMACIÓN GENERAL
- Enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta a las glándulas exocrinas, especialmente a las lacrimales.
- Es más frecuente en mujeres, con una tasa de 9:1.
- Suele aparecer entre los 40 y los 60 años.
ETIOLOGÍA
● Según la MAO: desconocida. Se sugiere la reacción inmunológica frente a un antígeno desconocido.
● Según la MTC: Sd. por viento y calor, Sd. por humedad y calor, Sd. por insuficiencia de yin, Sd. por insuficiencia de EV, Sd. por insuficiencia de yin y de yang, Sd. por estancamiento de la EV y la sangre, Sd. por mucosidades.
FISIOPATOLOGÍA
● Según la MAO: la entrada en el organismo de un antígeno provoca una reacción defensiva con la fabricación de anticuerpos, pero en un momento dado las glándulas presentan un aspecto similar y son atacadas por el sistema inmunitario.
● Según la MTC: el viento y el calor irritan y secan las glándulas exocrinas. La humedad y el calor congestionan y calientan las glándulas. La insuficiencia de yin genera calor y seca los tejidos afectados. La insuficiencia de EV impide la buena función de las glándulas. La insuficiencia de yin y de yang debilita al organismo impidiendo la función de las glándulas. El estancamiento de la EV y la sangre impide la nutrición y humidificación de los tejidos. La mucosidad bloquea la salida de los líquidos.
CLÍNICA
● En general: sequedad de ojos, conjuntivitis seca, picor de ojos, boca seca, dolor articular, tos seca, insuficiencia digestiva, sequedad vaginal, síndrome de Raynaud, vasculitis, ansiedad, depresión.
● Según la MAO:
- La vasculitis puede acabar afectando a órganos importantes como el riñón, el pulmón o el sistema nervioso.
- Se puede asociar con otras enfermedades autoinmunes como tiroiditis de Hashimoto.
● Según la MTC:
- Sd. por viento y calor: dolor intenso, sed, mucosidad nasal densa, enrojecimiento, picor, sequedad, nerviosismo e irritabilidad, estreñimiento, fiebre y orina amarilla.
- Sd. por humedad y calor: nerviosismo, ansiedad, se despierta de madrugada, sensación de pesadez en la cabeza y en el cuerpo, mucha mucosidad, malas digestiones, inapetencia, eructos, abombamiento abdominal, náuseas, tiene sed, estreñimiento, sudor diurno, orina escasa y oscura.
- Sd. por insuficiencia de yin: delgadez, mejillas rojas, cansancio, debilidad general, insomnio, mareos, agitación, debilidad lumbar, sudoración en la noche, boca y garganta secas, opresión en el pecho, calor en palmas y plantas, orina escasa.
- Sd. por insuficiencia de EV: sudoración fácil, respiración corta y superficial, cansancio, vértigo, mareo, voz débil.
- Sd. por insuficiencia de yin y de yang: delgadez, cansancio, debilidad general, insomnio, mareos, agitación, debilidad lumbar, sudoración en la noche, boca y garganta secas, calor en palmas y plantas, frialdad de extremidades, busca el calor, dolor abdominal con sensación de frío, orina clara.
- Sd. por estancamiento de la EV y la sangre: dolor local intenso, persistente y punzante, dolores cambiantes, dolor abdominal, pérdida del apetito, eructos, náuseas, espasmos, gran emotividad, suspiros, piel seca, manchas purpúreas en la piel, varices, sangrado violáceo con coágulos.
- Sd. por mucosidades: mareo, náuseas, pesadez y expectoración de mucosidad.
DIAGNÓSTICO
● Preguntas: sobre cómo si iniciaron los síntomas, la frecuencia e intensidad de los brotes, si hay síntomas articulares, si ha tenido situaciones de estrés emocional o mental, sobre la dieta.
● Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Observar el ojo y la boca para ver si están secos.
- Sd. por viento y calor: cara y ojos rojos, lengua roja, capa de la lengua fina, amarilla y seca. Pulso superficial y rápido.
- Sd. por humedad y calor: cara enrojecida, capa de la lengua amarilla y gruesa. Pulso superficial, deslizante y rápido.
- Sd. por insuficiencia de yin: lengua roja, capa de la lengua blanca, seca y escasa. Pulso rápido, fino y débil.
- Sd. por insuficiencia de EV: cara pálida, lengua pálida, capa de la lengua fina. Pulso débil.
- Sd. por insuficiencia de yin y de yang: capa de la lengua blanca, seca y escasa. Pulso profundo, fino y débil.
- Sd. por estancamiento de la EV y la sangre: lengua violácea, varices debajo de la lengua, capa de la lengua fina. Pulso tenso y rugoso.
- Sd. por mucosidades: capa de la lengua blanca y gruesa. Pulso deslizante o tenso.
● Pruebas complementarias:
- Análisis de sangre.
- Estudio de autoanticuerpos: anti-Ro, SS-B.
- Test de Schimer conjuntival para ver si hay sequedad.
- Gammagrafía de glándulas salivares.
- Biopsia de glándulas exocrinas.