Victor Hijón - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Victor Hijón

ARTE INTEGRAL > VICTOR HIJON
- ARTE INTEGRAL –
- VICTOR HIJÓN -

INTRODUCCIÓN


Para Víctor Hijón crear es integrarse con la Naturaleza que le rodea, ser uno con ella, dejarse trascender y finalmente plasmar su experiencia utilizando cualquier material a su alcance, como la madera, diferentes tierras, el espejuelo, pigmentos, pinturas, hierro y cualquier otro soporte que dé forma a su creatividad.

Nace en un pueblo de Toledo, en Santa Cruz de la Zarza, en España en 1952, de donde proviene su intenso contacto con la Naturaleza que le rodea en las tierras toledanas cercanas al río Tajo.

Su interés por el arte y la pintura se despierta muy pronto gracias a Ramiro Undabeitia. Su formación artística la inicia en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, mientras cursa también estudios de magisterio y psicología.

Realiza su primera exposición individual en 1992, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid. Con su gran creatividad, genera nuevas obras que continua exponiendo en diferentes galerías y centros culturales de España y Centroamérica, además de participar en diversas ferias de arte.

Su inquietud por experimentar con la materia y descifrar los signos que le ofrece la Naturaleza le llevan a descubrir mundos llenos de formas y colores que plasma en sus obras, dándolas una gran originalidad a través de la expresión de mundos abstractos pero a la vez realistas.

Su obra se expresa frecuentemente en forma de pinturas, esculturas o grabados, mezclando los materiales que él mismo recoge o crea. Además, fabrica su propio papel de forma artesana para hacer la base de alguna de sus obras.

Realiza también labores de difusión y enseñanza por centros educativos, especialmente en la creación de papel artesanal a través de cursos formativos y talleres.

Su obra se mantiene expuesta en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Madrid), el Museo Molí Paperer de Capellades (Barcelona), la Asociación APAMA (Alcobendas-Madrid), el Museo Etnológico de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), la Asociación Aprosima (Madrid), la Alcaldía de San José las Flores (departamento de Chalatenango, El Salvador C.A.) y en otras exposiciones particulares.

Víctor Hijón en una de sus últimas exposiciones.



Página web: www.victorhijon.es


Regreso al contenido