Gastroenteritis - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Gastroenteritis

SALUD INTEGRAL > ESTUDIO DE ENFERMEDADES > SISTEMA DIGESTIVO
- SALUD INTEGRAL –
- ESTUDIO DE ENFERMEDADES: SISTEMA DIGESTIVO -


GASTROENTERITIS


INFORMACIÓN GENERAL
- Inflamación, irritación y alteración de las funciones del estómago y del intestino delgado y grueso.
- De esta enfermedad se ocupa la Medicina General y Aparato Digestivo.


ETIOLOGÍA
Según la MAO: entrada al sistema digestivo de agentes infecciosos (virus, bacterias, hongos) o parásitos.

Según la MTC: Sd. por insuficiencia del sistema de defensas, Sd. por humedad y calor, Sd. por insuficiencia de yin y sangre, Sd. por frio e insuficiencia de bazo.


FISIOPATOLOGÍA
Según la MAO: cuando un agente infeccioso o un parásito entra en el sistema digestivo es atacado por el sistema de defensas del organismo para evitar que se reproduzca y provoque una infección pero, si no lo consigue, el agente ataca a la mucosa directamente o fabricando toxinas que alteran la función del sistema digestivo provocando los síntomas.

Según la MTC: la insuficiencia del sistema de defensas va a facilitar que los agentes externos entren en el organismo y que alteren al sistema digestivo generando un calor de origen tóxico con obstrucción de la EV y la sangre y la fabricación de mucosidad. La acumulación de humedad y calor en el sistema digestivo va a impedir sus funciones de movilidad y defensa. La insuficiencia de yin y de la sangre va a provocar que haya falta de líquidos orgánicos y que no lleguen suficientes nutrientes al sistema digestivo, lo que lo debilita. La insuficiencia del bazo unida al frío externo va a provocar que haya una mala digestión de los alimentos y que disminuya la movilidad facilitando la acción de los agentes infecciosos.


CLÍNICA
En general: vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre, malestar general, cansancio, dolor corporal, pérdida de peso.

Según la MAO:
- El vómito o la diarrea intensos pueden deshidratar al paciente, especialmente a los niños y a los ancianos.
- La presencia de síntomas intensos y de fiebre alta suele ser indicador de una infección bacteriana, habitualmente de mayor gravedad.
- Hay que valorar la predisposición de algunas personas para tener gastroenteritis como consecuencia de padecer enfermedades que disminuyen las defensas, como el Sida o el cáncer.

Según la MTC:
- Sd. por calor tóxico: vómito y/o diarrea intensos, fiebre, dolor abdominal intenso.
- Sd. por humedad y calor: diarrea con mucosidad y/o sangre, defecación imperiosa, espasmos, escozor y picor en ano, tiene hambre.
- Sd. por insuficiencia de yin y sangre: hay pocos vómitos o diarrea, sequedad de la piel y de las mucosas, deshidratación.
- Sd. por frio e insuficiencia de bazo: dolor abdominal leve o moderado, inapetencia, cansancio, frialdad, diarrea pastosa.


DIAGNÓSTICO
Preguntas: sobre la forma de inicio e intensidad de los síntomas. La frecuencia del vómito y el contenido del mismo. Características de las deposiciones, presencia o no de moco y sangre, frecuencia, aspecto y olor. Sobre el dolor abdominal. Si hay otras personas cercanas que tengan los mismos síntomas. Alimentos ingeridos en las últimas 24 horas. Viajes a zonas de riesgo.

Observación y exploración
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Palpación del abdomen para comprobar si hay dolor.
- Sd. por calor tóxico: lengua roja, capa de la lengua amarilla. Pulso tenso y rápido.
- Sd. por humedad y calor: lengua roja, capa de la lengua amarilla y gruesa. Pulso resbaladizo y rápido.
- Sd. por insuficiencia de yin y sangre: capa de la lengua fina o escasa y seca. Pulso fino y rápido.
- Sd. por frio e insuficiencia de bazo: lengua pálida, capa de la lengua blanca y gruesa. Pulso fino y tenso.

Pruebas complementarias
- Análisis de sangre para ver si hay signos de infección viral o bacteriana.
- Estudio y cultivo de las heces.
- Endoscopia digestiva.








Regreso al contenido