Esguince de Tobillo - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Esguince de Tobillo

SALUD INTEGRAL > ESTUDIO DE ENFERMEDADES > SISTEMA LOCOMOTOR
- SALUD INTEGRAL –
- ESTUDIO DE ENFERMEDADES: SISTEMA LOCOMOTOR -


ESGUINCE DE TOBILLO


INFORMACIÓN GENERAL
- Lesión de los ligamentos del tobillo por estiramiento excesivo y rotura parcial de sus fibras.
- Se produce con frecuencia al tropezar y apoyar mal el pie.


ETIOLOGÍA
Según la MAO: pisada en mala posición, traumatismos.
Según la MTC: Sd. por estancamiento de la sangre, Sd. por humedad, Sd. por insuficiencia de yin, Sd. por insuficiencia de bazo.


FISIOPATOLOGÍA
Según la MAO: al pisar con el borde externo del pie se fuerza a los ligamentos del tobillo que se desgarran y lesionan al estirarlos en exceso. Los golpes y traumatismos afectan a las fibras de los ligamentos del tobillo y los debilitan.

Según la MTC: el estancamiento de la sangre disminuye la nutrición de los ligamentos lo que los debilita. La humedad en los ligamentos los hace más elásticos por lo que la articulación tiene más movilidad. La insuficiencia de yin seca los ligamentos y los hace más vulnerables al desgarro. La insuficiencia de bazo disminuye la absorción de los nutrientes necesarios para mantener los ligamentos en buen estado.


CLÍNICA
En general: dolor al apoyar el tobillo, al caminar o a la presión.

Según la MAO:
- Los esguinces pueden hacerse crónicos si se repiten con frecuencia.

Según la MTC:
- Sd. por estancamiento de la sangre: dolor persistente, fijo y punzante, empeora con la presión y tiene dificultad para moverse, piel seca, manchas purpúreas en la piel, sangrado violáceo con coágulos.
- Sd. por humedad: dolor de localización fija, sensación de pesadez en las articulaciones, inflamación y dificultad para moverse.
- Sd. por insuficiencia de yin: delgadez, mejillas rojas, cansancio, debilidad general, insomnio, mareos, agitación, debilidad lumbar, sudoración en la noche, boca y garganta secas, opresión en el pecho, calor en palmas y plantas, orina escasa.
- Sd. por insuficiencia de bazo: inapetencia, hinchazón abdominal después de comer, heces pastosas, debilidad, delgadez.


DIAGNÓSTICO
Preguntas: sobre cómo y en qué posición se produjo el esguince, si ha habido lesiones similares anteriores, sobre la alimentación y la toma de líquidos.

Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Observar el tobillo para ver si hay edema o hematoma.
- Tocar en la zona de lesión para comprobar si hay dolor e inflamación.
- Sd. por estancamiento de la sangre: lengua violácea, capa de la lengua fina y blanca. Pulso fino y rugoso.
- Sd. por humedad: capa de la lengua blanca y gruesa. Pulso superficial y deslizante.
- Sd. por insuficiencia de yin: lengua roja, capa de la lengua blanca, seca y escasa. Pulso rápido, fino y débil.
- Sd. por insuficiencia de bazo: lengua pálida, capa de la lengua blanca y fina. Pulso profundo y fino.

Pruebas complementarias:
- Radiografía o RMN de tobillo.







Regreso al contenido