Adivinanzas
OCIO INTEGRAL > JUEGOS
- OCIO INTEGRAL –
- JUEGOS -
ADIVINANZAS
ADIVINANZAS DE ANIMALES
LAS ABEJAS
- Muchas señoritas / en una sala / asoman la cabeza / por la ventana.
- Puente sobre puente / pueblito de buena gente (la colmena).
LA ARAÑA
- En alto vive / en alto mora / en alto teje / la tejedora.
- Teje con maña / mata con saña.
LA BURRA
- Cuál es el animal / que rebuzna y no es borrico / en la cara, en el hocico / en el cuerpo es casi igual / come lo que merece / no es burro y lo parece.
EL CARACOL
- Llevo mi casa al hombro / camino con una pata / y voy marcando mi huella / con un hilillo de plata.
- Soy portero e inquilino / mi casa redonda la llevo conmigo.
- Nunca de su casa sale / y corre el monte y el valle.
LA CEBRA
- Llevo pijama a diario / sin guardarlo en el armario.
LA CIGÜEÑA
- En alto vive / en alto vuela / en alto toca / la castañuela.
LA CULEBRA
- Varilla, varilla / que por el campo brilla.
- Soy dama temerosa / me paseo en verde prado / todo el que me mira / suele correr espantado / tengo un largo vestido / que en tienda no fue comprado / no fue por mano de sastre / ni medido ni cortado.
- Una dama en verde prado / con un vestido bordado.
- Es tan grande mi fortuna / que estreno todos los años / un vestido sin costuras / de colores salpicado.
- Silbo sin tener silbato / camino sin tener pies / serás atontolinado / si no adivinas quién es.
LA GALLINA
- Una señora muy enseñorada / con muchos remiendos y ninguna puntada.
- ¿Qué es, qué es / que tiene dos patas / y no llega a tres?
- María Penacho / parió un muchacho / ni vivo ni muerto / ni hembra ni macho (el huevo).
EL GALLO
- Alto altanero / gran caballero / con capa, sombrero / y espuela de acero.
EL GRILLO
- Tiene cabeza de vaca / tiene dientes en las patas / y aun nace en calabozo / alegra su oscura vida / con cantos estrepitosos.
LA HORMIGA
- Mil damas en un camino / sin polvo ni remolinos.
- De negro y en procesión / adivina quienes son.
LA LAGARTIJA
- Vestida de verde esmeralda / rabo largo, pata estirada / corre que corre / moza salada.
LA LLAMA
- Te pregunto cómo se llama este bicho / y ya te lo he dicho.
LA MARIPOSA
- Volando en el aire y besando flores / pasa su vida de luz y colores.
LA MOSCA
- Nace en la dehesa / y come en tu mesa.
EL MOSQUITO
- Es amigo del vino / da su aviso con trompeta / guárdense de lanceta / y aquel que tiene buen tino / lo mata en su misma treta.
EL MURCIÉLAGO
LAS ABEJAS
- Muchas señoritas / en una sala / asoman la cabeza / por la ventana.
- Puente sobre puente / pueblito de buena gente (la colmena).
LA ARAÑA
- En alto vive / en alto mora / en alto teje / la tejedora.
- Teje con maña / mata con saña.
LA BURRA
- Cuál es el animal / que rebuzna y no es borrico / en la cara, en el hocico / en el cuerpo es casi igual / come lo que merece / no es burro y lo parece.
EL CARACOL
- Llevo mi casa al hombro / camino con una pata / y voy marcando mi huella / con un hilillo de plata.
- Soy portero e inquilino / mi casa redonda la llevo conmigo.
- Nunca de su casa sale / y corre el monte y el valle.
LA CEBRA
- Llevo pijama a diario / sin guardarlo en el armario.
LA CIGÜEÑA
- En alto vive / en alto vuela / en alto toca / la castañuela.
LA CULEBRA
- Varilla, varilla / que por el campo brilla.
- Soy dama temerosa / me paseo en verde prado / todo el que me mira / suele correr espantado / tengo un largo vestido / que en tienda no fue comprado / no fue por mano de sastre / ni medido ni cortado.
- Una dama en verde prado / con un vestido bordado.
- Es tan grande mi fortuna / que estreno todos los años / un vestido sin costuras / de colores salpicado.
- Silbo sin tener silbato / camino sin tener pies / serás atontolinado / si no adivinas quién es.
LA GALLINA
- Una señora muy enseñorada / con muchos remiendos y ninguna puntada.
- ¿Qué es, qué es / que tiene dos patas / y no llega a tres?
- María Penacho / parió un muchacho / ni vivo ni muerto / ni hembra ni macho (el huevo).
EL GALLO
- Alto altanero / gran caballero / con capa, sombrero / y espuela de acero.
EL GRILLO
- Tiene cabeza de vaca / tiene dientes en las patas / y aun nace en calabozo / alegra su oscura vida / con cantos estrepitosos.
LA HORMIGA
- Mil damas en un camino / sin polvo ni remolinos.
- De negro y en procesión / adivina quienes son.
LA LAGARTIJA
- Vestida de verde esmeralda / rabo largo, pata estirada / corre que corre / moza salada.
LA LLAMA
- Te pregunto cómo se llama este bicho / y ya te lo he dicho.
LA MARIPOSA
- Volando en el aire y besando flores / pasa su vida de luz y colores.
LA MOSCA
- Nace en la dehesa / y come en tu mesa.
EL MOSQUITO
- Es amigo del vino / da su aviso con trompeta / guárdense de lanceta / y aquel que tiene buen tino / lo mata en su misma treta.
EL MURCIÉLAGO
- Estudiante que estudiaste / en libros de biología / ¿cuál es el ave que vuela / y tiene tetas y cría?
EL PATO
- Con pluma y con pico / y con los pies de abanico.
EL PEZ
- Tiene hocico y no es borrico / tiene albarda y no es de lana / tiene alas y no vuela / tiene patas y no anda.
- Es algo y nada a la vez, / a que no sabes qué es.
- En mi casa estaba yo / muy tranquilo y descuidado, / cuando a prenderme ha llegado / un enemigo traidor; / yo me oculté en mi rincón / la casa que mía es / por las ventanas se fue /dejándome en la prisión (el pez en la red).
- Todos viven sin aliento / y fríos como los muertos / ellos nunca tienen sed / porque siempre están bebiendo.
- Por un monte muy espeso / andan hombres sin pescuezo.
EL PIOJO
- Por un monte muy espeso / anda un animal sin hueso.
EL POLLO
- Mi madre me hizo una casa / sin puertas y sin ventanas / y cuando quiero salir / rompo antes las murallas.
LA PULGA
- Un bichito muy ligero / anda por tierra preciosa / y en cada asiento que hace / deja plantada una rosa.
- Donde ella se posa / deja una rosa.
- Quien la tiene la persigue / con atención y paciencia, / pero el que no la tiene / ni la busca ni la quiere.
LA RANA
- Salta y salta / pero la cola le falta.
EL SAPO
- Yo iba por un camino / y me encontré con Juan Ponte / y cuando lo fui a saludar / dio un salto y se fue al monte.
LA TORTUGA
- Tiene cuatro patas / y no tiene pies / un rabo pequeño / y la panza al revés.
LA VACA
- Por un camino / va caminando un bicho, / adivina, si eres listo / que el nombre ya te lo he dicho.
- Cuatro andantes, / cuatro mamantes, / un quitamoscas / y dos apuntantes.
ADIVINANZAS DE COSAS
LAS AGUJAS DEL RELOJ
- Juntos dos en un caballo / ambos andan a la par / doce leguas anda el uno / y una el otro nada más.
EL AGUJERO
- ¿Qué será?, ¿qué no será?, / que cuanto más se le quita / cada vez más grande está.
- ¿Qué será?, ¿qué no será?, / una cosa que aquí está, que no es dura, que no es blanda, que crece y que no anda / no se come ni se bebe / está abierta y no se mueve / no se compre ni se da / se la encuentra de repentes / no es fría ni caliente / no es opaca ni con brillo / y el que la tenga en su bolsillo / cuanto ponga perderá.
EL ALGODÓN EN EL CAMPO
EL PATO
- Con pluma y con pico / y con los pies de abanico.
EL PEZ
- Tiene hocico y no es borrico / tiene albarda y no es de lana / tiene alas y no vuela / tiene patas y no anda.
- Es algo y nada a la vez, / a que no sabes qué es.
- En mi casa estaba yo / muy tranquilo y descuidado, / cuando a prenderme ha llegado / un enemigo traidor; / yo me oculté en mi rincón / la casa que mía es / por las ventanas se fue /dejándome en la prisión (el pez en la red).
- Todos viven sin aliento / y fríos como los muertos / ellos nunca tienen sed / porque siempre están bebiendo.
- Por un monte muy espeso / andan hombres sin pescuezo.
EL PIOJO
- Por un monte muy espeso / anda un animal sin hueso.
EL POLLO
- Mi madre me hizo una casa / sin puertas y sin ventanas / y cuando quiero salir / rompo antes las murallas.
LA PULGA
- Un bichito muy ligero / anda por tierra preciosa / y en cada asiento que hace / deja plantada una rosa.
- Donde ella se posa / deja una rosa.
- Quien la tiene la persigue / con atención y paciencia, / pero el que no la tiene / ni la busca ni la quiere.
LA RANA
- Salta y salta / pero la cola le falta.
EL SAPO
- Yo iba por un camino / y me encontré con Juan Ponte / y cuando lo fui a saludar / dio un salto y se fue al monte.
LA TORTUGA
- Tiene cuatro patas / y no tiene pies / un rabo pequeño / y la panza al revés.
LA VACA
- Por un camino / va caminando un bicho, / adivina, si eres listo / que el nombre ya te lo he dicho.
- Cuatro andantes, / cuatro mamantes, / un quitamoscas / y dos apuntantes.
ADIVINANZAS DE COSAS
LAS AGUJAS DEL RELOJ
- Juntos dos en un caballo / ambos andan a la par / doce leguas anda el uno / y una el otro nada más.
EL AGUJERO
- ¿Qué será?, ¿qué no será?, / que cuanto más se le quita / cada vez más grande está.
- ¿Qué será?, ¿qué no será?, / una cosa que aquí está, que no es dura, que no es blanda, que crece y que no anda / no se come ni se bebe / está abierta y no se mueve / no se compre ni se da / se la encuentra de repentes / no es fría ni caliente / no es opaca ni con brillo / y el que la tenga en su bolsillo / cuanto ponga perderá.
EL ALGODÓN EN EL CAMPO
- Cien damas en un barranco / y todas visten de blanco.
EL ANILLO
- Chiquito y redondo / barril sin fondo.
EL BARCO
- Voy por el agua / hago una raya / vuelvo la cara / y ya no se haya.
LA BOLSA DEL DINERO
- Me pesa porque no me pesa, / si me pesara no me pesaría / y ahora que no me pesa, / tengo pesar cada día.
LA CALABAZA
- Sembré tablillas / nacieron sogas / después campanas / y luego bolas.
EL CANDADO
- Más pequeño que un ratón / y guarda la casa como un león.
EL CANDIL
- Debajo del techo / está Miguel derecho.
LA CARRETILLA
- Una vieja ancha y gruesa / que camina de cabeza.
LA CARTA
- Yo consuelo a los amantes / con ansía muchos me esperan / y muchos saben por mí / lo que saber no quisieran.
LA CALLE
- Todos pasan sobre mí / y yo no paso por nadie / todos preguntan por mí, / yo no pregunto por nadie.
LA CARRETERA
- Una cinta muy transitada / y en el suelo está bien pegada.
EL CATARRO
- Sin quererlo tú, me coges, / sin quererlo yo, me dejas / si estoy contigo, lloras / y si me marcho te alegras.
LA CEBOLLA
- Tengo una capa dorada / si me la quieres quitar / no pararás de llorar.
EL CENCERRO
- Voy al monte y no como / voy al río y no bebo / y solo con dar voces me mantengo.
LA CERILLA
- Pequeña como un alfiler / y hace a la gente correr.
- En una caja pequeña / muchas niñas he contado / que tienen vestido blanco / y el sombrero rosado.
- Caja llena de soldados / todos largos y delgados / con gorritos colorados.
EL CLAVO
- Yo soy aquel desdichado / que es tan grande mi bajeza / que después que me has comprado / me golpeas la cabeza.
- Soy un hombre con cabeza / pero sin manos y con un pie / y dan sobre mi cabeza / muchos golpes a la vez.
LA CRIBA
- En una casa me hicieron / para las manos nacida / y sin saber escribir / todos me dicen que escriba.
- Mil agujeros en fila / el que lo sepa que escriba.
EL CUBO EN EL POZO
- Por un callejón oscuro / va un borracho dando tumbos.
LA CUCHARA
- Una mula cana / sube a la quebrada / llega cargada / y vuelve sin nada.
- Mula cargada / entra en la cueva / y sale sin nada.
LA ESCOBA
- Salgo de la sala / voy a la cocina / meneando la cola / como una gallina.
- Nace hembra y muere macho (escobajo), / no es muchacha ni muchacho.
LA ESCOPETA
- En casa está calladita / y en el monte siempre grita.
EL ESPEJO
- Soy liso y llano en extremo / y aunque me falta la voz / digo en su cara a cualquiera / la más leve imperfección, / respondo al que me consulta / sin lisonja ni ficción / y si mala cara me pone / la misma le pongo yo.
- Muy bonito por delante / y muy feo por detrás / me transformo a cada instante / pues imito a los demás.
LA ESPONJA
- En los baños suelo estar / aunque provengo del mar.
EL ESTORNUDO
- Nace cantando / muere al momento / no tiene carne, / tripa ni hueso.
EL HIELO
- Un hijo que al perecer / a su madre le da el ser.
LA HIGUERA
- Cien hijos tiene / y a todos con leche mantiene.
LAS HORAS
- Doce señoritas / en torno a una mesa / revisan sus cuartos / con las medias puestas.
- Doce señoritas en un corredor / todas tienen medias y zapatos, no.
EL HUEVO
- Mi madre es tartamuda / mi padre es un buen cantor / yo tengo un vestido blanco / y amarillo el corazón.
- Soy blanco como un papel / y frágil como el cristal / todos me saben abrir / pero ninguno cerrar.
EL HUMO
- Alto, alto como un pino / y pesa menos que un comino.
- Dentro de una chimenea / un fantasma se pasea.
- Aún el padre no está hecho / y el hijo ya está en el techo.
LA LECHE
- ¿Qué se corta sin tijeras / y sube sin usar escaleras?
EL LIBRO
- Tiene lomo y no anda / tiene hojas y no es planta.
LOS LIMONES
- Cien hombres en un castillo / todos visten de amarillo.
EL MAÍZ DE PALOMITAS
- Saltando, saltando / se viste de blanco.
EL MATASELLOS
- Yo recorro el mundo entero, / matando paso la vida / no soy un arma de fuego / ni soy un insecticida.
LA MEDIA
- Mi ser en un punto empieza / y en un punto ha de acabar / el que acertare mi nombre / solo dirá la mitad.
LA MESA
- Tiene alas y no vuela / tiene pies y no camina / no es ni animal ni persona / a ver si lo adivinas.
- A pesar de tener patas / yo no me puedo mover / llevo la comida a cuestas / y no la puedo comer.
LAS OLAS
- Vienen haciendo ruido / y haciendo ruido se van / y mañana cuando vuelvan / de igual manera de irán.
EL ORO
- A veces soy mineral / y otras me pongo a rezar.
EL PÁJARO EN LA JAULA
EL ANILLO
- Chiquito y redondo / barril sin fondo.
EL BARCO
- Voy por el agua / hago una raya / vuelvo la cara / y ya no se haya.
LA BOLSA DEL DINERO
- Me pesa porque no me pesa, / si me pesara no me pesaría / y ahora que no me pesa, / tengo pesar cada día.
LA CALABAZA
- Sembré tablillas / nacieron sogas / después campanas / y luego bolas.
EL CANDADO
- Más pequeño que un ratón / y guarda la casa como un león.
EL CANDIL
- Debajo del techo / está Miguel derecho.
LA CARRETILLA
- Una vieja ancha y gruesa / que camina de cabeza.
LA CARTA
- Yo consuelo a los amantes / con ansía muchos me esperan / y muchos saben por mí / lo que saber no quisieran.
LA CALLE
- Todos pasan sobre mí / y yo no paso por nadie / todos preguntan por mí, / yo no pregunto por nadie.
LA CARRETERA
- Una cinta muy transitada / y en el suelo está bien pegada.
EL CATARRO
- Sin quererlo tú, me coges, / sin quererlo yo, me dejas / si estoy contigo, lloras / y si me marcho te alegras.
LA CEBOLLA
- Tengo una capa dorada / si me la quieres quitar / no pararás de llorar.
EL CENCERRO
- Voy al monte y no como / voy al río y no bebo / y solo con dar voces me mantengo.
LA CERILLA
- Pequeña como un alfiler / y hace a la gente correr.
- En una caja pequeña / muchas niñas he contado / que tienen vestido blanco / y el sombrero rosado.
- Caja llena de soldados / todos largos y delgados / con gorritos colorados.
EL CLAVO
- Yo soy aquel desdichado / que es tan grande mi bajeza / que después que me has comprado / me golpeas la cabeza.
- Soy un hombre con cabeza / pero sin manos y con un pie / y dan sobre mi cabeza / muchos golpes a la vez.
LA CRIBA
- En una casa me hicieron / para las manos nacida / y sin saber escribir / todos me dicen que escriba.
- Mil agujeros en fila / el que lo sepa que escriba.
EL CUBO EN EL POZO
- Por un callejón oscuro / va un borracho dando tumbos.
LA CUCHARA
- Una mula cana / sube a la quebrada / llega cargada / y vuelve sin nada.
- Mula cargada / entra en la cueva / y sale sin nada.
LA ESCOBA
- Salgo de la sala / voy a la cocina / meneando la cola / como una gallina.
- Nace hembra y muere macho (escobajo), / no es muchacha ni muchacho.
LA ESCOPETA
- En casa está calladita / y en el monte siempre grita.
EL ESPEJO
- Soy liso y llano en extremo / y aunque me falta la voz / digo en su cara a cualquiera / la más leve imperfección, / respondo al que me consulta / sin lisonja ni ficción / y si mala cara me pone / la misma le pongo yo.
- Muy bonito por delante / y muy feo por detrás / me transformo a cada instante / pues imito a los demás.
LA ESPONJA
- En los baños suelo estar / aunque provengo del mar.
EL ESTORNUDO
- Nace cantando / muere al momento / no tiene carne, / tripa ni hueso.
EL HIELO
- Un hijo que al perecer / a su madre le da el ser.
LA HIGUERA
- Cien hijos tiene / y a todos con leche mantiene.
LAS HORAS
- Doce señoritas / en torno a una mesa / revisan sus cuartos / con las medias puestas.
- Doce señoritas en un corredor / todas tienen medias y zapatos, no.
EL HUEVO
- Mi madre es tartamuda / mi padre es un buen cantor / yo tengo un vestido blanco / y amarillo el corazón.
- Soy blanco como un papel / y frágil como el cristal / todos me saben abrir / pero ninguno cerrar.
EL HUMO
- Alto, alto como un pino / y pesa menos que un comino.
- Dentro de una chimenea / un fantasma se pasea.
- Aún el padre no está hecho / y el hijo ya está en el techo.
LA LECHE
- ¿Qué se corta sin tijeras / y sube sin usar escaleras?
EL LIBRO
- Tiene lomo y no anda / tiene hojas y no es planta.
LOS LIMONES
- Cien hombres en un castillo / todos visten de amarillo.
EL MAÍZ DE PALOMITAS
- Saltando, saltando / se viste de blanco.
EL MATASELLOS
- Yo recorro el mundo entero, / matando paso la vida / no soy un arma de fuego / ni soy un insecticida.
LA MEDIA
- Mi ser en un punto empieza / y en un punto ha de acabar / el que acertare mi nombre / solo dirá la mitad.
LA MESA
- Tiene alas y no vuela / tiene pies y no camina / no es ni animal ni persona / a ver si lo adivinas.
- A pesar de tener patas / yo no me puedo mover / llevo la comida a cuestas / y no la puedo comer.
LAS OLAS
- Vienen haciendo ruido / y haciendo ruido se van / y mañana cuando vuelvan / de igual manera de irán.
EL ORO
- A veces soy mineral / y otras me pongo a rezar.
EL PÁJARO EN LA JAULA
- Casa con cuatro rincones / y uno que está diciendo canciones.
EL PAN
- Después de darme mil golpes / y sudar con gran calor / todos me despedazan / como si fuera un traidor.
EL PAPEL
- Cae de una torre y no se mata / pero en el agua se desbarata.
LA PERA
- Blanca por dentro y verde por fuera / si no sabes lo que es, espera.
EL PLÁTANO
- Oro parece / plata no es / quien no lo adivina / bien tonto es.
EL PLUMERO
- Tiene mango y no es cuchillo / tiene pluma y no es gallina / el que lo piensa un poquito / seguro que lo adivina.
EL POZO
- Un agujero muy hondo / con un espejo en el fondo.
- Es redondo como un queso / y tiene un largo pescuezo.
EL PUENTE
- Caballo de banda a banda / que no come, ni bebe, ni anda.
- Tengo ojo y no puedo llorar / doy amparo al peregrino / pero por mí de continuo / lagrimas corren al mar.
LA PUERTA
- Vengo y voy, / voy y vengo / y en camino / yo me entretengo.
EL RELOJ
- Es redondo como un queso / y se le mueven los huesos.
EL RÍO
EL PLUMERO
- Tiene mango y no es cuchillo / tiene pluma y no es gallina / el que lo piensa un poquito / seguro que lo adivina.
EL POZO
- Un agujero muy hondo / con un espejo en el fondo.
- Es redondo como un queso / y tiene un largo pescuezo.
EL PUENTE
- Caballo de banda a banda / que no come, ni bebe, ni anda.
- Tengo ojo y no puedo llorar / doy amparo al peregrino / pero por mí de continuo / lagrimas corren al mar.
LA PUERTA
- Vengo y voy, / voy y vengo / y en camino / yo me entretengo.
EL RELOJ
- Es redondo como un queso / y se le mueven los huesos.
EL RÍO
- Tengo lecho y no me acuesto / tengo curso sin ser maestro.
LA SARTÉN
- Negra morena / y el brazo en la cadera.
- Es redonda como un queso / y con el rabo muy tieso.
EL SERRUCHO
- Tengo dientes afilados / que mucho brillan al sol / y aunque la boca me falta / soy un feroz comilón.
LA SILLA
- Descanso de todos soy / y conmigo a gusto estás / a todos mi cuerpo doy / mis huesos puedes contar / de lo delgada que estoy.
EL TEJADO
- Un campo muy bien labrado / pero no por mula ni arado.
LAS TEJAS
- Cien damas en un corral / todas lloran a la par.
- Cien monjas en un convento / y todas mean para adentro.
LA TELA
- Te la digo y no la entiendes / te la vuelvo a repetir / y por más que te la digo / no me la sabes decir.
LA VELA
- Aunque nunca es soldado / con el tiempo llega a cabo.
- Tengo la carne por fuera / y la camisa por dentro / el que comprobarlo quiera / tiene que quemarme el pelo.
EL ZAPATO
- En una casa formada / por vestidos de animales / cinco hermanos desiguales / hacen en ella morada / para librarse de males.
- Es más pequeño que un gallo / y aguanta más que un caballo.
LA ZARZA
- Larga como una soga / y muerde como una loba.
LA SARTÉN
- Negra morena / y el brazo en la cadera.
- Es redonda como un queso / y con el rabo muy tieso.
EL SERRUCHO
- Tengo dientes afilados / que mucho brillan al sol / y aunque la boca me falta / soy un feroz comilón.
LA SILLA
- Descanso de todos soy / y conmigo a gusto estás / a todos mi cuerpo doy / mis huesos puedes contar / de lo delgada que estoy.
EL TEJADO
- Un campo muy bien labrado / pero no por mula ni arado.
LAS TEJAS
- Cien damas en un corral / todas lloran a la par.
- Cien monjas en un convento / y todas mean para adentro.
LA TELA
- Te la digo y no la entiendes / te la vuelvo a repetir / y por más que te la digo / no me la sabes decir.
LA VELA
- Aunque nunca es soldado / con el tiempo llega a cabo.
- Tengo la carne por fuera / y la camisa por dentro / el que comprobarlo quiera / tiene que quemarme el pelo.
EL ZAPATO
- En una casa formada / por vestidos de animales / cinco hermanos desiguales / hacen en ella morada / para librarse de males.
- Es más pequeño que un gallo / y aguanta más que un caballo.
LA ZARZA
- Larga como una soga / y muerde como una loba.
ADIVINANZAS SOBRE FENÓMENOS
EL VIENTO
- Vuela sin alas / silba sin boca / pega sin manos / y no se toca.
EL COMETA
- ¿Quién será esa hermosa dama / que va con el pelo suelto / por un campo iluminado / sin guía ni compañero?
LAS ESTRELLAS
- Salimos cuando anochece / nos vamos cantando el gallo / y hay quien dice que nos ve / cuando le pisan un callo.
LA LUNA
- Una dama muy hermosa / con un vestido de oro / siempre volviendo la cara / para un lado y para otro.
- Sin ser casa tengo cuartos / sin morirme, nazco nueva / y a pesar de que no como / algunas veces voy llena.
LA LLUVIA
- Millares de soldaditos / que van juntos a la guerra / todos arrojan sus lanzas / que caen de punta a la tierra.
LA LUZ DEL SOL
- Cual es la cosa / que se mete en el agua y no se moja.
LA NIEBLA
- Una vieja cabeza blanca / sube y baja por la barranca.
EL RELÁMPAGO Y EL TRUENO
EL VIENTO
- Vuela sin alas / silba sin boca / pega sin manos / y no se toca.
EL COMETA
- ¿Quién será esa hermosa dama / que va con el pelo suelto / por un campo iluminado / sin guía ni compañero?
LAS ESTRELLAS
- Salimos cuando anochece / nos vamos cantando el gallo / y hay quien dice que nos ve / cuando le pisan un callo.
LA LUNA
- Una dama muy hermosa / con un vestido de oro / siempre volviendo la cara / para un lado y para otro.
- Sin ser casa tengo cuartos / sin morirme, nazco nueva / y a pesar de que no como / algunas veces voy llena.
LA LLUVIA
- Millares de soldaditos / que van juntos a la guerra / todos arrojan sus lanzas / que caen de punta a la tierra.
LA LUZ DEL SOL
- Cual es la cosa / que se mete en el agua y no se moja.
LA NIEBLA
- Una vieja cabeza blanca / sube y baja por la barranca.
EL RELÁMPAGO Y EL TRUENO
- Brilla como el oro / y brama como un toro.
ADIVINANZAS SOBRE EL HOMBRE
LA BOCA
- Entre vallado y vallado / hay un prado colorado.
- Soga larga / pozo hondo / si no la doblo / no llega al fondo.
EL CORAZÓN
ADIVINANZAS SOBRE EL HOMBRE
LA BOCA
- Entre vallado y vallado / hay un prado colorado.
- Soga larga / pozo hondo / si no la doblo / no llega al fondo.
EL CORAZÓN
- ¿Quién es aquel pobrecito / que siempre está caminando / y nunca sale del sitio?
EL CULO PROPIO
- Redondito como un queso / y no puedo darle un beso.
EL DEDO
- Soy uno de cinco hermanos / de un solo vientre nacidos / un solo nombre tenemos / y distintos apellidos.
ESTEBAN
- Este banco está ocupado / por un padre y por un hijo / el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho.
EL HOMBRE
- ¿Cuál es el animal que anda / por la mañana a cuatro patas / a mediodía con dos / y por la noche con tres?
LA HUELLA
- Cuando iba, / iba con ella, / y cuando volvía / volvía me encontré con ella.
LOS LABIOS
- Dos hermanos sonrosados / juntos en silencio están / pero siempre necesitan / separarse para hablar.
LA LENGUA
- Una señora muy aseñorada / siempre va en coche / y siempre va mojada.
LEONARDO
- De un animal y una flor / sale el nombre de un señor.
LUZ (NOMBRE DE MUJER)
- Yo no sé cómo será / me lo has de decir tú / que duermo siempre con Luz / en total oscuridad.
SU MADRE
- No hago más que darle vueltas / pensando me vuelvo loca / la suegra de mi cuñada / ¿qué parentesco me toca?
LOS MOCOS
- Los calzoncillos del padre vicario / suben y bajan por el campanario.
LOS OJOS
- Dos cristales transparentes / tienen agua y no son fuentes.
- Dos niñas en un andén / y una a otra no se ven.
- Dos niñas se asoman / a cada ventana / y todas las noches / cierran las persianas.
LA OREJA
- Tiene grandes pabellones / y no tiene habitaciones.
LA PANZA
- Adivina, adivinanza / tiene un solo ojo y la cara ancha.
LA CACA
- Me fui al campo, / planté una estaca / y el agujero / me lo llevé a casa.
EL PEDO
- Entre dos piedras feroces / sale un hombre dando voces.
ROSARIO
- Pensando estoy en un río / que va detrás de una rosa / precisamente es la hermosa / a quién ama el pecho mío.
LA SALIVA
- Paloma en su palomar / la vemos salir / pero no entrar.
EL SUEÑO
- Es un ser tan bravucón / que vence a tigre y león / vence al toro embravecido / vence a señores y reyes / a todos deja vencidos.
- Nos cierra los ojos / nos abre la boca / y para vencerlo / una noche es poca.
LAS UÑAS
- Sobre las puntas / de diez barrancos / se ven diez niñas / con gorro blanco.
ADIVINANZAS DE NÚMEROS Y LETRAS
EL CULO PROPIO
- Redondito como un queso / y no puedo darle un beso.
EL DEDO
- Soy uno de cinco hermanos / de un solo vientre nacidos / un solo nombre tenemos / y distintos apellidos.
ESTEBAN
- Este banco está ocupado / por un padre y por un hijo / el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho.
EL HOMBRE
- ¿Cuál es el animal que anda / por la mañana a cuatro patas / a mediodía con dos / y por la noche con tres?
LA HUELLA
- Cuando iba, / iba con ella, / y cuando volvía / volvía me encontré con ella.
LOS LABIOS
- Dos hermanos sonrosados / juntos en silencio están / pero siempre necesitan / separarse para hablar.
LA LENGUA
- Una señora muy aseñorada / siempre va en coche / y siempre va mojada.
LEONARDO
- De un animal y una flor / sale el nombre de un señor.
LUZ (NOMBRE DE MUJER)
- Yo no sé cómo será / me lo has de decir tú / que duermo siempre con Luz / en total oscuridad.
SU MADRE
- No hago más que darle vueltas / pensando me vuelvo loca / la suegra de mi cuñada / ¿qué parentesco me toca?
LOS MOCOS
- Los calzoncillos del padre vicario / suben y bajan por el campanario.
LOS OJOS
- Dos cristales transparentes / tienen agua y no son fuentes.
- Dos niñas en un andén / y una a otra no se ven.
- Dos niñas se asoman / a cada ventana / y todas las noches / cierran las persianas.
LA OREJA
- Tiene grandes pabellones / y no tiene habitaciones.
LA PANZA
- Adivina, adivinanza / tiene un solo ojo y la cara ancha.
LA CACA
- Me fui al campo, / planté una estaca / y el agujero / me lo llevé a casa.
EL PEDO
- Entre dos piedras feroces / sale un hombre dando voces.
ROSARIO
- Pensando estoy en un río / que va detrás de una rosa / precisamente es la hermosa / a quién ama el pecho mío.
LA SALIVA
- Paloma en su palomar / la vemos salir / pero no entrar.
EL SUEÑO
- Es un ser tan bravucón / que vence a tigre y león / vence al toro embravecido / vence a señores y reyes / a todos deja vencidos.
- Nos cierra los ojos / nos abre la boca / y para vencerlo / una noche es poca.
LAS UÑAS
- Sobre las puntas / de diez barrancos / se ven diez niñas / con gorro blanco.
ADIVINANZAS DE NÚMEROS Y LETRAS
LA "A"
- En la mar y no me mojo / en la brasa y no me quemo / en el aire y no me caigo / y me tienes en tus brazos.
- ¿Cuál será la muy mentada / que se halla al fin de la vida / no halla en el mundo cabida / ni en el cielo tiene entrada / que no se encuentra en los meses / y en la semana dos veces?
LA "E"
- En medio del cielo estoy / sin ser lucero ni estrella / sin ser sol ni luna bella / a ver si sabes quién soy.
LA "H"
- Me parezco a una escalera / y en decir ¡hola! soy la primera.
LA "I"
- Aunque estoy en medio del río / ni me mojo ni paso frío.
LA "R"
- La primera soy en Roma / y la segunda en Francia / soy el centro en la esperanza / y acabo en el amor.
LA "U"
- Un ruido me atemoriza / aullido de lobo hambriento / soy quejido de fantasma / y soy el soplar del viento.
EL "1"
- De muchos hijos que somos / el primero yo nací / y soy el menor de todos / ¿cómo puede ser así?
EL "2"
- Tengo forma de patito / arqueado y redondito.
EL "8"
- Parezco un reloj de arena / o parte de una cadena.
ADIVINANZAS DE OTROS TEMAS
LA ESCRITURA
- En un campo blanco / ara un negro arado, / tiran cinco bueyes / sin cuernos ni rabo.
EL MATRIMONIO
- En una red de pescar / unos que quieren salir / y otros que quieren entrar.
LA MENTIRA
- Por más que me cubren / siempre me descubren.
LA RAZÓN
- En la mar y no me mojo / en la brasa y no me quemo / en el aire y no me caigo / y me tienes en tus brazos.
- ¿Cuál será la muy mentada / que se halla al fin de la vida / no halla en el mundo cabida / ni en el cielo tiene entrada / que no se encuentra en los meses / y en la semana dos veces?
LA "E"
- En medio del cielo estoy / sin ser lucero ni estrella / sin ser sol ni luna bella / a ver si sabes quién soy.
LA "H"
- Me parezco a una escalera / y en decir ¡hola! soy la primera.
LA "I"
- Aunque estoy en medio del río / ni me mojo ni paso frío.
LA "R"
- La primera soy en Roma / y la segunda en Francia / soy el centro en la esperanza / y acabo en el amor.
LA "U"
- Un ruido me atemoriza / aullido de lobo hambriento / soy quejido de fantasma / y soy el soplar del viento.
EL "1"
- De muchos hijos que somos / el primero yo nací / y soy el menor de todos / ¿cómo puede ser así?
EL "2"
- Tengo forma de patito / arqueado y redondito.
EL "8"
- Parezco un reloj de arena / o parte de una cadena.
ADIVINANZAS DE OTROS TEMAS
LA ESCRITURA
- En un campo blanco / ara un negro arado, / tiran cinco bueyes / sin cuernos ni rabo.
EL MATRIMONIO
- En una red de pescar / unos que quieren salir / y otros que quieren entrar.
LA MENTIRA
- Por más que me cubren / siempre me descubren.
LA RAZÓN
- Si la tengo no te la doy / y si no la tengo / sí te la doy.
EL SECRETO
- Si me dejas preso, vivo / si me liberas me muero / y cautivo o no cautivo / siempre un peligro llevo.
EL SECRETO
- Si me dejas preso, vivo / si me liberas me muero / y cautivo o no cautivo / siempre un peligro llevo.
.