Vasculitis
VASCULITIS
INFORMACIÓN GENERAL
- Enfermedad inflamatoria autoinmune con afectación de los vasos sanguíneos, arterias o venas.
- Es un grupo que abarca muchas enfermedades.
ETIOLOGÍA
● Según la MAO: desconocida. Se sugiere la reacción inmunológica frente a un antígeno desconocido.
● Según la MTC: Sd. por calor tóxico, Sd. por insuficiencia de yin, Sd. por estancamiento de la EV y de la sangre.
FISIOPATOLOGÍA
● Según la MAO: la entrada en el organismo de un antígeno provoca una reacción defensiva con la fabricación de anticuerpos, pero en un momento dado el tejido conjuntivo presenta un aspecto similar y es atacado por el sistema inmunitario.
● Según la MTC: el calor tóxico irrita los vasos y los lesiona. La insuficiencia de yin genera un calor y una sequedad que altera a los vasos sanguíneos. El estancamiento de la EV y de la sangre impide la buena nutrición de los vasos.
CLÍNICA
● En general: fiebre, cansancio, dolor abdominal, dolor por isquemia según la zona afectada, lesión de órganos por falta de riego sanguíneo.
● Según la MAO:
- Pueden desencadenarlas infecciones, fármacos, otras enfermedades autoinmunes (AR, Lupus), estrés.
- Se clasifican según el tamaño de los vasos afectados y de los órganos que lesionan.
- Entre ellas están la Panarteritis nudosa, la vasculitis alérgica (Churg-Strauss), la vasculitis por hipersensibilidad, la Granulomatosis de Wegener, la púrpura de Schönlein-Henoch, la arteritis de células gigantes, la enfermedad de Buerger, la enfermedad de Behçet y la enfermedad de Kawasaki, entre otras.
● Según la MTC:
- Sd. por calor tóxico: enrojecimiento local, supuración, dolor, fiebre, forúnculos, tiene sed, boca amarga, náuseas, estreñimiento, orina escasa y oscura.
- Sd. por insuficiencia de yin: delgadez, mejillas rojas, cansancio, debilidad general, insomnio, mareos, agitación, debilidad lumbar, sudoración en la noche, boca y garganta secas, opresión en el pecho, calor en palmas y plantas, orina escasa.
- Sd. por estancamiento de la EV y de la sangre: dolor local intenso, persistente y punzante, dolores cambiantes, dolor abdominal, pérdida del apetito, eructos, náuseas, espasmos, gran emotividad, suspiros, piel seca, manchas purpúreas en la piel, varices, sangrado violáceo con coágulos.
DIAGNÓSTICO
● Preguntas: sobre el inicio y la intensidad de los síntomas, los órganos afectados, la duración de los episodios, la dieta, si ha tenido estrés emocional o mental.
● Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Observar el aspecto de la persona para valorar el cansancio.
- Tomar la temperatura.
- Observar las lesiones de la piel.
- Sd. por calor tóxico: lengua roja, capa de la lengua amarilla y gruesa. Pulso tenso y rápido.
- Sd. por insuficiencia de yin: lengua roja, capa de la lengua blanca, seca y escasa. Pulso rápido, fino y débil.
- Sd. por estancamiento de la EV y de la sangre: lengua violácea, varices debajo de la lengua, capa de la lengua fina. Pulso tenso y rugoso.
● Pruebas complementarias:
- Análisis de sangre para ver los indicadores de inflamación, anemia.
- Estudio de inmunoglobulinas.
- Estudio de la estructura y la función de los órganos afectados.