El Modelo Mixto - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

El Modelo Mixto

GENEALOGIA HUMANA > LOS MODELOS DE CONVIVENCIA
- GENEALOGÍA –
- LOS MODELOS DE CONVIVENCIA

EL MODELO MIXTO

El modelo de la tribu y el de la familia pueden utilizarse mezclados o por algunos periodos de tiempo si las personas pueden compatibilizar sus normas y condiciones, algo que no siempre es una tarea fácil ni exenta de incidentes.

Es mas fácil verlo entre los grupos de adolescentes o de jóvenes mientras no tienen responsabilidades importantes o no tienen que dedicar una buena parte de su tiempo en generar dinero o en sobrevivir. Con frecuencia, mantienen el modelo de la familia en casa, en su núcleo familiar básico, y con el grupo familiar ampliado en las celebraciones familiares, pero prefieren el modelo de la tribu cuando se relacionan con las personas de su generación, como con compañeros o amigos.

Fig.1= Grupos de adolescentes.

Algunas personas nacen y crecen dentro de una tribu y, posteriormente, crean un grupo familiar, pero en general tienen bastantes problemas para compatibilizarlo ya que lo aprendido en la tribu puede estar en abierta contradicción con las normas de la familia a la que se integra, especialmente si la pareja proviene del modelo familiar.

Las normas de comportamiento en la familia son mucho más rígidas que en la tribu donde, por ejemplo, las relaciones sexuales son habitualmente abiertas y los hijos son cuidados por toda la tribu. La actividad sexual en una familia suele estar restringida a la pareja y puede acarrear grandes problemas si se pretende tener relaciones con mas personas si la pareja no lo acepta, e incluso si hay acuerdo entre los miembros de la pareja. Los conflictos suelen surgir por intereses cruzados o por celos entre las personas que reciben mejor trato que otras.

Sin embargo, en algunas culturas como la musulmana está permitido que un hombre tenga varias esposas a la vez. También ocurre entre los grupos de creyentes mormones que practican la poligamia y en algunas zonas de Australia hay mujeres que forman una familia con varios hombres a la vez.

Fig.2= Esposas legales en el mundo musulmán.

En la cultura occidental no está permitido normalmente que un hombre o una mujer formen una familia con varias personas además de la pareja, pero se han buscado fórmulas para tener varias parejas consecutivas a través del divorcio de la pareja anterior. Algunas personas pueden llevar una doble vida y tener dos familias a la vez. Otras buscan en parejas esporádicas lo que no pueden conseguir dentro de la familia, como relaciones sexuales diferentes, romanticismo o cariño.

Se puede decir que el modelo mixto es una forma de vivir el modelo familiar pero adaptándolo a ciertos periodos de la vida o compaginándolo con actividades de grupo como el deporte, aficiones, actividades de ocio o reuniones de personas con objetivos comunes.







.
Regreso al contenido