Rombo de complementarios - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Rombo de complementarios

ENTENDER LOS CAMINOS DE LA ENFERMEDAD > DIAGRAMAS DEL EQUILIBRIO
- ENTENDER LOS CAMINOS DE LA ENFERMEDAD –
- DIAGRAMAS DEL EQUILIBRIO -

EL ROMBO DE LOS COMPLEMENTARIOS

Son complementarios los miembros de cada uno de los dos sexos, es decir, hombres y mujeres, ya que se complementan en su forma de ser y en su carácter dentro de una familia.

Cuando observamos a una persona, hombre o mujer, podemos situar a los miembros complementarios más cercanos de su familia en tres escalones en los que colocamos a las tres generaciones que suelen convivir en el tiempo y, superpuesto sobre ellos, un rombo con los miembros importantes situados cada uno en los vértices de éste.

Hay un rombo diferente para un hombre y para una mujer, pero la persona que es protagonista la pondremos siempre en el centro del rombo. En la horizontal están las personas de su mismo nivel o generación, arriba el miembro de la generación anterior y abajo el miembro de la generación siguiente.

En el caso de la mujer (Fig. 43), colocamos al padre en la esquina superior y en un escalón generacional por encima. En el escalón de su nivel y a un lado se sitúan los hermanos y los amigos y en el otro las parejas y el marido. Un escalón más abajo estará el hijo varón de esa mujer. Algunos miembros del escalón a su nivel o los del inferior puede que no existan nunca o que no estén durante un tiempo y por eso sus lugares pueden estar vacíos en algunos períodos.

Fig. 43: El rombo de los complementarios para una mujer.

Si ahora situamos a un hombre en el centro del rombo (Fig. 44), pondremos a la madre en la esquina superior, en un escalón generacional por encima de la persona.

Fig. 44: El rombo de los complementarios para un hombre.

En el escalón de su nivel y a un lado, se sitúan las hermanas y las amigas y en el otro, las parejas y la mujer. En un escalón más abajo colocamos a la hija. Igual que en el rombo de la mujer, puede que durante un tiempo o nunca no existan estos miembros del escalón a su nivel o del inferior y por lo tanto quedarían sus lugares vacíos.

Regreso al contenido