Sinusitis
SINUSITIS
INFORMACIÓN GENERAL
- Es la inflamación de la mucosa de los seis senos que están alrededor de las fosas nasales (dos maxilares, dos frontales, etmoidal y esfenoidal).
- Esta inflamación suele ir unida o precedida por una rinitis.
ETIOLOGÍA
Según la MAO: obstrucción del seno e infección secundaria por virus o bacterias, factores climáticos (sequedad, frío), insuficiencia del sistema de defensas.
Según la MTC: Sd. por viento y frío, Sd. por viento y calor, Sd. por fuego de hígado, Sd. por humedad y calor.
FISIOPATOLOGÍA
Según la MAO: la obstrucción del agujero de salida del seno va a dificultar el drenaje de moco y la ventilación del mismo, lo que disminuye el oxígeno y favorece la infección. Los factores externos, como la sequedad, el frío, los alérgenos o las sustancias tóxicas, van a irritar e inflamar la mucosa del seno. La insuficiencia del sistema de defensas va a favorecer la infección de los senos nasales.
Según la MTC: la entrada de viento y frío en los senos nasales va a contraer la mucosa y a facilitar su infección. La afectación por viento y calor va a secar e irritar la mucosa. El fuego del hígado va a subir hacia arriba irritando la mucosa de los senos nasales. La agresión por humedad y calor va a facilitar la fabricación de mucosidad y la irritación y enrojecimiento de la mucosa.
CLÍNICA
En general: cefalea frontal o de la zona alrededor de la nariz, secreción nasal mucosa o con pus, voz nasal, fiebre, mal olor en la nariz.
Según la MAO:
- Las sinusitis pueden facilitar la formación de abscesos en las zonas cercanas a los senos nasales.
- La sinusitis frontal puede también provocar meningitis.
Según la MTC:
- Sd. por viento y frío: mucosidad fluida y transparente, sensación de frío, no hay sudor, fiebre baja.
- Sd. por viento y calor: mucosidad amarilla y espesa, fiebre, nerviosismo, boca seca.
- Sd. por fuego de hígado: enfado fácil, irritabilidad, agresividad, cefalea, vértigo, boca amarga, tiene sed, pitidos en los oídos, orina oscura y escasa, estreñimiento.
- Sd. por humedad y calor: fiebre, suda poco, dolor y pesadez de miembros, mareos, cefalea compresiva, secreción de flema amarillenta, densa y pegajosa, agitación, sensación de sed pero no quiere beber, boca pastosa, náuseas, orina escasa y oscura.
DIAGNÓSTICO
Preguntas: sobre sus dolores locales, sobre su capacidad para respirar por la nariz, sobre su dieta, sobre la existencia de alergias conocidas, si ha padecido un catarro previo.
Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Palpación de las zonas dolorosas.
- Sd. por viento y frío: capa de la lengua fina y blanca. Pulso superficial, fino y tenso.
- Sd. por viento y calor: cara y ojos rojos, lengua roja, capa de la lengua fina, amarilla y seca. Pulso superficial y rápido.
- Sd. por fuego de hígado: cara roja, lengua roja o con bordes rojos, capa de la lengua amarilla. Pulso tenso y rápido.
- Sd. por humedad y calor: cara enrojecida, capa de la lengua amarilla y gruesa. Pulso superficial, deslizante y rápido.
Pruebas complementarias:
- Rinoscopia.
- Radiografía especial de los senos nasales.
- TAC o RMN de los senos nasales.
- Cultivo de las secreciones.