Candidiasis Vaginal - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Candidiasis Vaginal

SALUD INTEGRAL > ESTUDIO DE ENFERMEDADES > S. REPRODUCTOR DE LA MUJER
- SALUD INTEGRAL –
- ESTUDIO DE ENFERMEDADES: SISTEMA REPRODUCTOR DE LA MUJER -


CANDIDIASIS VAGINAL


INFORMACIÓN GENERAL
- Infección por hongos (cándida) en la vagina.
- Los hongos pueden provenir del contagio externo o de autocontagio a partir del intestino o de la piel.
- El 75% de las mujeres pueden tener algún episodio de candidiasis en su vida.


ETIOLOGÍA
Según la MAO: tratamiento con antibióticos, fármacos (anticonceptivos), uso de DIU, disminución de las defensas locales, dieta inadecuada (lácteos, azúcar refinado), alteración hormonal, otras enfermedades (diabetes), alteraciones emocionales y estrés.
Según la MTC: Sd. por calor y humedad, Sd. por fuego de hígado, Sd. por calor tóxico, Sd. por insuficiencia de yang de bazo y riñón, Sd. por insuficiencia de yin.




FISIOPATOLOGÍA
Según la MAO: los tratamientos con antibióticos favorecen el crecimiento de las cándidas al disminuir la flora defensiva natural de la vagina. El uso de anticonceptivos puede aumentar las secreciones vaginales y favorecer el crecimiento de hongos. El uso del DIU provoca desequilibrios que aprovecha la cándida. La disminución de las defensas hace que sea posible la colonización de los hongos. El consumo de lácteos y azúcares refinados favorece el crecimiento de los hongos. Las alteraciones hormonales con exceso de estrógenos favorecen su crecimiento. La diabetes aumenta el riesgo de padecer candidiasis. Las alteraciones emocionales y el estrés favorecen el crecimiento de los hongos.

Según la MTC: el calor y la humedad generan un ambiente propicio para el crecimiento de los hongos. El fuego de hígado irrita al meridiano que pasa por los genitales y favorece a las cándidas. El calor tóxico calienta e irrita a la vagina. La insuficiencia de yang de bazo y riñón impide que haya un buen estado defensivo de la vagina. La insuficiencia de yin genera un calor que irrita la vagina.


CLÍNICA
En general: picor intenso y ardor en la vagina y la vulva, lesiones, enrojecimiento y edema de vagina y vulva, flujo espeso, cremoso y blanquecino, dolor en la relación sexual.

Según la MAO:
- La vagina está defendida por la colonia de bacterias lactófilas que generan un ambiente ácido en el que no pueden vivir otros gérmenes.
- Cuando hay un aumento de los estrógenos por estrés o por fármacos se produce más glucógeno en la pared vaginal que aporta un exceso de nutrientes que aprovechan los hongos.

Según la MTC:
- Sd. por calor y humedad: nerviosismo, ansiedad, se despierta de madrugada, sensación de pesadez en la cabeza y en el cuerpo, mucha mucosidad, malas digestiones, inapetencia, eructos, abombamiento abdominal, náuseas, tiene sed, estreñimiento, sudor diurno, orina escasa y oscura.
- Sd. por fuego de hígado: enfado fácil, irritabilidad, agresividad, sueño ligero, le cuesta empezar el sueño y se despierta de madrugada, nerviosismo, taquicardia frecuente, cefalea, vértigo, tiene sed, tiene hambre, estreñimiento, pitidos en los oídos, sangrado nasal, ojos rojos, boca amarga, orina oscura y escasa.
- Sd. por calor tóxico: enrojecimiento local intenso, supuración, dolor, tiene sed, boca amarga, náuseas, estreñimiento, orina escasa y oscura.
- Sd. por insuficiencia de yang de bazo y riñón: dolor abdominal, diarrea con heces mal digeridas, frialdad, cansancio, edemas, sensación de debilidad y dolor lumbar.
- Sd. por insuficiencia de yin: delgadez, mejillas rojas, cansancio, debilidad general, insomnio, mareos, agitación, debilidad lumbar, sudoración en la noche, boca y garganta secas, opresión en el pecho, calor en palmas y plantas, orina escasa.


DIAGNÓSTICO
Preguntas: sobre el tipo de molestias que tiene, la intensidad del picor, el aspecto del flujo, el tiempo que hace que las padece, si ha tomado antibióticos o estrógenos, si lleva un DIU, si consume muchos lácteos y azúcar, si tiene estrés o ha tenido alteraciones emocionales recientes, si ha mantenido relaciones sexuales de riesgo.

Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Exploración de la vulva y de la entrada de la vagina.
- Observación del flujo vaginal.
- Sd. por calor y humedad: cara enrojecida, capa de la lengua amarilla y gruesa. Pulso superficial, deslizante y rápido.
- Sd. por fuego de hígado: cara roja, lengua roja o con bordes rojos, capa de la lengua amarilla. Pulso tenso y rápido.
- Sd. por calor tóxico: lengua roja, capa de la lengua amarilla y gruesa. Pulso tenso y rápido.
- Sd. por insuficiencia de yang de bazo y riñón: lengua pálida, capa de la lengua blanca. Pulso fino y profundo.
- Sd. por insuficiencia de yin: lengua roja, capa de la lengua blanca, seca y escasa. Pulso rápido, fino y débil.

Pruebas complementarias:
- Estudio y cultivo del flujo vaginal.
- Análisis de sangre para ver si hay diabetes.







Regreso al contenido