Enfrentamiento Racial
LOS CONFLICTOS > CONFLICTOS SOCIALES
- LOS CONFLICTOS –
- CONFLICTOS SOCIALES -
ENFRENTAMIENTO RACIAL
Aunque todos los seres humanos tenemos un tronco genético común, si utilizamos la metodología de la Medicina China podemos distinguir de forma general cinco tipos de razas, asociadas cada una a uno de los cinco movimientos (agua, madera, fuego, tierra y metal). Estas son: la raza negra que se asocia al agua, la verde-oceánica a la madera, la roja al fuego, la amarilla a la tierra y la blanca al metal.
Cada uno de los grupos se distingue además de por el color de su piel, por otros rasgos evidentes a la vista, por lo que habitualmente resulta bastante fácil reconocer la pertenencia de una persona a un grupo racial o a otro. Pero, evidentemente, es el color de la piel el rasgo que más fácilmente nos permite distinguir las diferentes razas.
Con frecuencia, las razas van también asociadas a culturas diferentes, costumbres dispares y a una diferente forma de ser y de pensar.
Casi siempre que surge un conflicto racial éste va unido a la existencia de un estereotipo de comportamiento adjudicado a las personas de esa raza y a una información negativa en contra, basada en la experiencia que ha acumulado el otro grupo racial. A una persona por el hecho de pertenecer a una raza le cae encima el peso de esa reacción negativa y puede recibir conductas de rechazo o de maltrato.
Enfrentamiento racial
De nuevo, es el miedo de unos a perder su estabilidad, sus creencias, sus costumbres, su tranquilidad o a ser agredidos por los otros, lo que activa estas conductas de tensión y enfrentamiento. Las pautas de acercamiento, aceptación, comprensión y respeto son las que pueden ayudar a evitarlas.