Introducción - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Introducción

SALUD INTEGRAL > EJERCICIOS TERAPEUTICOS
- SALUD INTEGRAL –
- EJERCICIOS TERAPÉUTICOS -


EJERCICIOS TERAPÉUTICOS


Dentro de las actividades que podemos realizar para tener y mantener un buen estado de salud está la actividad física frecuente, cotidiana o, al menos, semanal, que pueda ayudar a que circule mejor la sangre y la linfa en todo el organismo, a que se nutran los tejidos corporales y a que se eliminen los desechos y las toxinas que se generan en el metabolismo, a llevar el oxígeno a las células y a expulsar el anhídrido carbónico, entre otros muchos beneficios.

Las sociedades del bienestar tienden a ser sedentarias ya que sus miembros dedican poco tiempo a la actividad física y suelen pasar mucho tiempo inactivos, sentados, sin realizar esfuerzos de importancia. Además, los medios de transporte hacen que las personas puedan desplazarse sin apenas hacer esfuerzo físico, en lugar de caminar. Por ello es necesario incorporar un plan de actividades corporales que ayuden a mantener sanos y fuertes a los tejidos corporales y una actitud mental positiva.

Pero cuando se realizan ejercicios físicos especiales, dirigidos a evitar la enfermedad o a tratarla de forma concreta, a estos los denominamos ejercicios terapéuticos. Dentro de estos están los ejercicios de rehabilitación, la práctica de algunos deportes, las tablas de ejercicios especiales que se hacen en casa o en un gimnasio, el yoga, el chi kung (o Qi Qong) o el Taichí, entre otros.

Para realizar estos ejercicios es necesario tener los conocimientos adecuados para hacerlos de forma correcta y sacar el mejor provecho en lugar de alterar o perjudicar al organismo, por lo que es preciso aprenderlos en algún centro o con algún profesor, maestro, médico o fisioterapeuta que los enseñe bien y corrija los defectos.

No todo el mundo puede hacer todos los ejercicios terapéuticos y es mejor seleccionar aquello con los que se sintoniza mejor o se adaptan de manera adecuada a nuestra edad, constitución física, estado personal o gustos.

También hay que buscar el momento del día más apropiado para realizar la actividad física, ya que algunos ejercicios es mejor hacerlos con el estómago vacío o al inicio del día y otros pueden hacerse a cualquier hora.

En las siguientes secciones se van a estudiar los más conocidos e importantes para esa difícil labor de elegir los ejercicios más adecuados para mantener la salud sin forzar al organismo.







Regreso al contenido