Lealtad al Abuelo Paterno
LOS CONFLICTOS > CONFLICTOS CON LOS HIJOS
- LOS CONFLICTOS –
- CONFLICTOS CON LOS HIJOS -
LEALTAD AL ABUELO PATERNO
Es frecuente que las personas que han sido rechazadas o mal aceptadas en la familia, tanto por su comportamiento como por cualquier otro factor, despierten la curiosidad o la atracción por parte de otros miembros de la misma. Esto les puede llevar a tomar partido a favor de ese familiar de forma consciente o a desarrollar una lealtad de forma inconsciente.
Es habitual que esa lealtad tome la forma de una imitación del comportamiento de la persona que fue rechazada e incluso de sus características personales y de su forma de ser.
Lo más probable es que la herencia ocurra en la tercera generación, es decir, del abuelo paterno al primer hijo varón o de la abuela materna a la segunda hija, aunque se pueden dar otras muchas posibilidades.
Lealtad al abuelo paterno por parte del nieto
Podría ser que un abuelo paterno que ha manifestado su tendencia hacia el consumo de alcohol, haya generado con su comportamiento repetitivo el dolor y el rechazo por parte de su mujer y de su hijo. La mujer, porque tiene que convivir con una persona que consume frecuentemente alcohol y sufre con su comportamiento alterado, pudiendo dar lugar a conflictos importantes en la pareja. El hijo crece viendo el comportamiento inadecuado de su padre cuando bebe y ve el sufrimiento de la madre, lo que le puede llevar a rechazar de pleno el consumo de alcohol ante el peligro de que se reproduzca en él el comportamiento de su padre.
Pero cuando este hijo es, a su vez, padre de su propio hijo, a éste le llega la información de que su abuelo ha sido rechazado y es tratado de forma extraña o inadecuada desde su punto de vista. En el intento por devolver al abuelo su lugar en la familia, puede sentirse atraído por él y por su forma de ser, imitar su comportamiento e iniciarse en el consumo de alcohol, lo que inicia un nuevo ciclo de sufrimiento en la familia.