Rivalidad entre Hombres - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Rivalidad entre Hombres

LOS CONFLICTOS > CONFLICTOS ENTRE HOMBRES
- LOS CONFLICTOS –
- CONFLICTOS ENTRE HOMBRES -


RIVALIDAD ENTRE HOMBRES


Cuando dos hombres se juntan de forma ocasional o habitual, tienden a compararse para saber cuáles son los puntos fuertes y los débiles de cada uno. Los revisan inmediatamente con su sistema inconsciente y a continuación surgen los componentes que pueden ser exhibidos frente al otro en forma de trofeos o elementos de poder.

Entre estos factores surgen de forma natural las posesiones materiales, la profesión, el dinero, la mujer, los hijos y otras actividades más lúdicas, como son las aficiones.

Cada uno intenta hacer gala de sus trofeos y presume de ellos frente al otro. De esta rivalidad inicial puede surgir un conflicto si alguno no consigue presentar suficientes elementos de fuerza en relación al otro y esto le produce una sensación de insatisfacción interna.

El hombre que se siente así en una situación incómoda, entra en un conflicto que puede evolucionar hacia una lucha de poder y generar una situación de carácter más violento.

Rivalidad entre hombres.


Sin embargo, es frecuente que esta rivalidad se exprese dándole la forma de una pugna amistosa para entablar relaciones entre hombres en la vida cotidiana sin que esta rivalidad llegue habitualmente a generar luchas o enfrentamientos, como ocurre cuando dos compañeros de trabajo se juntan al día siguiente de haberse celebrado un partido de futbol en el que se han enfrentado los equipos de cada uno de ellos. Es fácil que inicien una rivalidad por ver cuál de los equipos ha jugado mejor y se apropien en primera persona de los éxitos de su equipo o de sus jugadores, en beneficio propio y para dejar en una situación incómoda al que defiende al equipo perdedor, pero al poco rato esa rivalidad se disipa hasta que hay un nuevo acontecimiento que la vuelve a despertar.


Regreso al contenido