Paranoia - UNA VIDA INTEGRAL

Vaya al Contenido

Paranoia

SALUD INTEGRAL > ESTUDIO DE ENFERMEDADES > ENFERMEDADES MENTALES Y EMOCIONALES
- SALUD INTEGRAL –
- ESTUDIO DE ENFERMEDADES: ENFERMEDADES MENTALES Y EMOCIONALES -


PARANOIA
– SD. DELIRANTE -


INFORMACIÓN GENERAL
- Enfermedad mental con ideación delirante y repetitiva.
- Suele aparecer después de los 40 años.


ETIOLOGÍA
Según la MAO: desconocida.

Según la MTC: Sd. por calor de corazón, Sd. por fuego de hígado, Sd. por insuficiencia de bazo, Sd. por mucosidad.


FISIOPATOLOGÍA
Según la MAO: los trastornos en la formación de la personalidad pueden acabar desarrollando delirios.

Según la MTC: el calor de corazón altera y excita la función mental. El fuego de hígado calienta al corazón y a la mente. La insuficiencia de bazo altera la nutrición del sistema nervioso. La mucosidad bloquea y estanca las funciones del sistema nervioso.


CLÍNICA
En general: delirio sistematizado a partir de una idea, ideas de daño o persecución, miedo, agresividad, delirios de grandeza, delirios de celos.

Según la MAO:
- Suelen mantener el resto de la personalidad y la inteligencia conservada lo que les lleva a tener con frecuencia una vida normal excepto en lo relacionado con su trastorno.
- Puede evolucionar en brotes seguidos de periodos de normalidad.

Según la MTC:
- Sd. por calor de corazón: taquicardia, nerviosismo, insomnio, miedos, sueño agitado, opresión y calor en el pecho, delirios, úlceras en la lengua o boca, tiene sed.
- Sd. por fuego de hígado: enfado fácil, irritabilidad, agresividad, sueño ligero, le cuesta empezar el sueño y se despierta de madrugada, nerviosismo, taquicardia frecuente, cefalea, vértigo, tiene sed, tiene hambre, estreñimiento, pitidos en los oídos, sangrado nasal, ojos rojos, boca amarga, orina oscura y escasa.
- Sd. por insuficiencia de bazo: sed intensa, cansancio, debilidad, palidez, inapetencia, distensión abdominal, heces blandas o diarrea con alimentos sin digerir, incontinencia urinaria.
- Sd. por mucosidad: dolor opresivo, mareo, náuseas, congestión, pesadez y expectoración de mucosidad.


DIAGNÓSTICO
Preguntas: sobre la forma de inicio de los síntomas, si ha consumido alguna sustancia psicoactiva, si toma algún fármaco, sobre el entorno familiar y social, si ha tenido algún impacto emocional o mental fuerte, sobre la dieta, sobre los hábitos de sueño.

Observación y exploración:
- Los síntomas y signos antes descritos.
- Observar a la persona para ver su comportamiento.
- Conversar para valorar la anormalidad del curso del pensamiento.
- Sd. por calor de corazón: cara roja, lengua roja o punta roja, capa de la lengua amarilla y seca. Pulso rápido y fuerte.
- Sd. por fuego de hígado: cara roja, lengua roja o con bordes rojos, capa de la lengua amarilla. Pulso tenso y rápido.
- Sd. por insuficiencia de bazo: cara amarillenta, lengua pálida, capa de la lengua blanca, fina y escasa. Pulso fino y débil.
- Sd. por mucosidad: capa de la lengua blanca y gruesa. Pulso deslizante o tenso.

Pruebas complementarias:
- Estudio psicológico de la personalidad y del carácter.
- Pruebas físicas para descartar lesiones.







Regreso al contenido