Problemas de Ingenio
OCIO INTEGRAL > JUEGOS
- OCIO INTEGRAL –
- JUEGOS -
PROBLEMAS DE INGENIO
PROBLEMA:
- Cinco gatos metidos en un cajón, ¿cuántos gatos son?
REPUESTA:
- Dos. Metí-dos.
PROBLEMA:
- Tres patos metidos en un cajón ¿cuántas patas y picos son?
REPUESTA:
- Tres picos, no hay patas, solo patos.
PROBLEMA:
- Cinco patas metidas en un cajón ¿cuántas patas y picos son?
REPUESTA:
- Cinco picos, quince patas (cinco patas y diez patas, dos cada una).
PROBLEMA:
- Cinco gatos cazan cinco ratones en cinco minutos ¿cuánto tardarán diez gatos en cazar diez ratones?
REPUESTA:
- Cinco minutos. Cada gato siempre tarda lo mismo en cazar el ratón, aunque haya muchos gatos.
PROBLEMA:
- Juan subió a un peral que tenía peras, no cogió peras, no comió peras, no dejó peras en ese peral.
REPUESTA:
- Había dos peras y se comió una.
PROBLEMA:
- Yendo yo para Villavieja me crucé con siete viejas, cada vieja tiene un saco, en cada saco una oveja ¿cuántas viejas y ovejas iban para Villavieja?
REPUESTA:
- Ninguna, venían de Villavieja.
PROBLEMA:
- Dos son tres si bien se observa, tres son cuatro si se mira, cuatro seis y de esta suerte seis son cuatro sin mentira.
REPUESTA:
- Es la suma de las letras de cada número.
PROBLEMA:
- El boticario y su hija, el médico y su mujer, se comieron nueve huevos y les tocaron a tres.
REPUESTA:
- La hija y la mujer son la misma persona.
PROBLEMA:
- Un barco está en el mar y tiene una escalera de diez peldaños de 1 metro cada uno. Si la marea sube 4 metros ¿cuántos peldaños quedan fuera del agua?
REPUESTA:
- Diez. El barco sube con la marea y no cubre ninguno.
PROBLEMA:
- Un avión que va de París a Moscú se estrella en Bélgica ¿dónde se entierra a los supervivientes?
REPUESTA:
- A los supervivientes no se les entierra.
PROBLEMA:
- Subí a un árbol que tenía manzanas; comí una y ya no tenía manzanas ¿cuántas manzanas tenía?
REPUESTA:
- Dos. Después de comer una ya no hay “manzanas”, hay manzana.
PROBLEMA:
- En una mesa hay cuatro moscas; de un golpe mato a una ¿cuántas quedan en la mesa?
REPUESTA:
- Ninguna, se han ido volando del susto.
PROBLEMA:
- En un árbol hay diez pájaros; un cazador mata de un disparo a uno ¿cuántos quedan en el árbol?
REPUESTA:
- Ninguno, se han ido volando del susto.
PROBLEMA:
- En un edificio la primera planta se llama lunes, la segunda martes, la tercera miércoles, la cuarta jueves, la quinta viernes y la sexta sábado ¿cómo se llama el ascensor?
REPUESTA:
- Apretando el botón.
PROBLEMA:
- ¿Por qué un señor de cuarenta años solo ha celebrado diez cumpleaños?
REPUESTA:
- Porque nació el 29 de febrero.
PROBLEMA:
- Los árboles de mi jardín son todos manzanos menos dos, perales menos dos y melocotoneros menos dos ¿cuántos arboles tengo y cuáles son?
REPUESTA:
- Tres árboles, un manzano, un peral y un melocotonero.
PROBLEMA:
- Un señor encuentra una moneda de 3.500 años antes de Cristo ¿de qué lugar es la moneda?
REPUESTA:
- De ninguno, porque entonces no existían aún las monedas.
PROBLEMA:
- Un pastor llega a un río con un perro, una oveja y un haz de hierba, el perro puede comerse a la oveja y la oveja la hierba ¿cómo hará para pasar a todos al otro lado en una barca si solo puede pasar una cosa cada viaje?
REPUESTA:
- Primero pasa la oveja, luego pasa la hierba y se trae a la oveja, luego pasa al perro y finalmente vuelve a por la oveja.
PROBLEMA:
- Tres mujeres con sus celosos maridos llegan a un río, para pasar sólo tienen una barca de dos personas. Para evitar los celos, una mujer no debe estar a solas con un hombre que no sea su marido ¿cuántos viajes tienen que hacer y cómo los harán?
REPUESTA:
- La primera mujer pasa con su marido, vuelve ella y sube otra mujer con ella, al llegar al otro lado se queda con su marido y vuelve la segunda mujer que recoge a su marido y vuelve de nuevo a por la tercera mujer; se queda la segunda y la tercera va a por su marido y vuelve con él. Han sido necesarios 9 viajes.
PROBLEMA:
- En una barca hay un adulto y un niño. El adulto no es su padre, pero el niño sí es su hijo ¿cómo es posible?
REPUESTA:
- El adulto es su madre.
PROBLEMA:
- Dos amigos echan una carrera de caballos y ganará el caballo que vaya más despacio. Van muy lentos y a mitad de carrera se paran para demorarse y hablan con un pastor; se montan de repente y corren a galope hasta la meta ¿qué les ha dicho el pastor?
REPUESTA:
- Que se cambien el caballo.
PROBLEMA:
- A cambio del hospedaje de una semana un señor paga al posadero un eslabón de oro de una cadena con siete eslabones, cada día uno. El posadero le pide que rompa los menos eslabones posibles ¿cuántos eslabones tiene que abrir de la cadena?
REPUESTA:
- Dos, quedando tres trozos de uno, dos y cuatro eslabones. El primer día le da el de uno, el segundo el de dos y le devuelve el de uno, el tercero paga con el de uno, el cuarto paga con el de cuatro y le devuelve tres, el quinto paga con el de uno, el sexto con el de dos y le devuelve uno y el séptimo paga con el de uno.
PROBLEMA:
- ¿Cómo puede una bicicleta ser tan rápida como un avión?
REPUESTA:
- Montando la bicicleta en el avión.
PROBLEMA:
- En un cajón hay revueltos calcetines rojos y verdes ¿cuántos calcetines hay que sacar para conseguir un par del mismo color?
REPUESTA:
- Tres.
PROBLEMA:
- Dos personas salen a la misma hora del mismo sitio a dar una vuelta al mundo y cuando llegan al punto de partida uno es un día mayor que el otro ¿cómo es posible?
REPUESTA:
- Salieron en direcciones opuestas y uno iba perdiendo horas y el otro ganándolas.
PROBLEMA:
- Un caracol sube por una pared de 10 metros; cada día sube 3 metros y baja 2 por la noche ¿cuántos días tarda en llegar a lo alto de la pared?
REPUESTA:
- 8 días. Los 7 primeros sube un metro cada día y el octavo sube 3 y llega a lo alto.
PROBLEMA:
- A un condenado a muerte le dan a elegir entre cuatro puertas la muerte que quiera. Una puerta tiene flechas que te atraviesan; otra tiene una bomba; otra tiene una guillotina que te corta la cabeza y la última está llena de leones muertos de hambre. ¿Cuál tiene que elegir?
REPUESTA:
- La de los leones, porque ya están muertos.
PROBLEMA:
- Tres amigos fueron a comer a una mesa y había tres manzanas; cada cual cogió la suya y quedaron dos manzanas ¿cómo puede ser?
REPUESTA:
- “Cadacuál” era el apodo de uno de ellos.
PROBLEMA:
- ¿Qué es más barato, invitar a un amigo al cine dos veces, o a dos amigos una vez?
REPUESTA:
- A dos amigos una vez porque el que invita solo paga una vez la entrada, sino serían dos veces.
PROBLEMA:
- En un autobús se va la luz, un pasajero quiere bajarse, el conductor le ve y se para ¿cómo podido ver el conductor al pasajero?
REPUESTA:
- Porque es de día.
PROBLEMA:
- Si mañana fuese ayer, hoy estaría tan cerca del domingo como si ayer fuese mañana. ¿Qué día es hoy?
REPUESTA:
- Domingo.
PROBLEMA:
- Dime todos los días de la semana sin nombrarlos por su nombre.
REPUESTA:
- Anteayer, ayer, hoy, mañana, pasado mañana, al otro y al siguiente.
PROBLEMA:
- Una habitación tiene la llave de la luz a tres metros de la cama ¿cómo se puede apagar la luz sin volver a oscuras a la cama?
REPUESTA:
- Acostándose de día.
PROBLEMA:
- Escribe tu edad, multiplícala por 2, súmale 5, multiplícalo por 5, súmale el número de miembros de tu familia, quítales 25, dime el resultado final y te diré tu edad y el número de miembros de la familia cercana.
REPUESTA:
- La primera o primeras cifras es la edad y la última el número de miembros de la familia (siempre que no sean más de 9).
PROBLEMA:
- Estas en una isla llena de precipicios y te tiran una bomba a punto de explotar ¿cómo haces para que no te mate la bomba?
REPUESTA:
- Tirarte por el precipicio; aunque te mates no será por la bomba.
PROBLEMA:
- ¿Dónde está el jefe de estación cuando va a dar la salida al tren?
REPUESTA:
- Detrás del silbato.
PROBLEMA:
- Un árabe dejó de herencia a sus 3 hijos 11 camellos, diciendo en su testamento que al mayor de darían la mitad, al segundo la cuarta parte y al tercero la sexta parte. Como no podían hacerlo empezaron a discutir cuando llegó en su camello un beduino y les resolvió el problema ¿cómo lo hizo?
REPUESTA:
- Les regaló su camello y quedaron 12, que se repartieron 6 para el mayor, 3 para el mediano y 2 para el pequeño, sobrando 1 que le devolvieron en agradecimiento al beduino.
PROBLEMA:
- Un joven se enamora de una chica, y le escribe una carta para invitarla a una fiesta pidiéndole que le diga su nombre y el color del vestido que va llevar a la fiesta. La chica le contesta diciendo “el enamorado triste con cualquier color se viste”. ¿Cómo se llama la chica y de qué color será su vestido?
REPUESTA:
- Elena, morado.
PROBLEMA:
- En una cesta hay 5 manzanas; ¿cómo se pueden repartir entre 5 amigos de forma que todos tengan 1 manzana y que aún quede una en la cesta?
REPUESTA:
- Todos cogen 1 manzana y uno de ellos se la lleva en la cesta.
PROBLEMA:
- En una cesta había 3 manzanas que se repartieron entre dos madres y dos hijas y cada una cogió una manzana ¿cómo es posible?
REPUESTA:
- Eran tres, abuela, madre e hija.
PROBLEMA:
- Un médico le dice a un paciente que tome 3 pastillas, 1 cada media hora ¿cuánto tiempo tardará en tomarse las 3 pastillas?
REPUESTA:
- 1 hora; una al empezar, otra a la media hora y otra al acabar la hora.
PROBLEMA:
- Pide a un amigo que diga tres mentiras seguidas y le aseguras que no va a poder hacerlo.
REPUESTA:
- Dejar que diga dos mentiras y se le pregunta cuántas lleva y si contesta “dos”, ya no ha dicho tres mentiras seguidas.
PROBLEMA:
- ¿Cómo se puede dividir una tarta en ocho trozos con sólo tres cortes?
REPUESTA:
- Dos en forma de cruz y uno por la mitad en redondo.
PROBLEMA:
- Si no queda en el mundo más hombre que tú y oyes una voz de alguien que se acerca ¿quién puede ser?
REPUESTA:
- Una mujer.
PROBLEMA:
- ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más una mosca y media?
REPUESTA:
- Una mosca volando, las medias moscas no vuelan.
PROBLEMA:
- Si alguien encuentra una moneda con la inscripción “hecha 30 años antes de Cristo”, ¿de qué cultura de la época es?
REPUESTA:
- De ninguna, la moneda es falsa porque antes de Cristo no se sabía cuándo iba a nacer y no se contaban los años así.
PROBLEMA:
- Un chico monta en una moto y se salta un semáforo, le para un guardia que lo pone una multa y la paga el policía ¿por qué?
REPUESTA:
- El policía es su padre.
PROBLEMA:
- Un náufrago llega a una isla donde los nativos le quieren colgar, si dice una mentira del árbol de las mentiras y si dice una verdad del árbol de las verdades ¿qué tiene que decir para salvarse?
REPUESTA:
- Que le van a colgar en el árbol de las mentiras, porque si le cuelgan es una verdad y si le cuelgan en el de las verdades es una mentira.
PROBLEMA:
- ¿Cuáles son los tres nombres de personas más cortos?
REPUESTA:
- O, Casi-o y Ni-casi-o.
PROBLEMA:
- Piensa un número de dos cifras, multiplícalo por dos, súmale uno, multiplícale por cinco, súmale tres, dame el resultado final y te diré el número que has pensado.
REPUESTA:
- Si se le quita la última cifra al resultado final queda el número pensado.
PROBLEMA:
- ¿Cuántos son dos y dos?
REPUESTA:
- Veintidós, 2-2.
PROBLEMA:
- ¿Cuántas veces se le puede restar 8 a 48?
REPUESTA:
- Una, después ya es cuarenta no cuarenta y ocho.
PROBLEMA:
- ¿Qué tres números dan el mismo resultado sumados que multiplicados?
REPUESTA:
- 1, 2 y 3.
PROBLEMA:
- Seis ovejas parieron siete corderos, y de ellas ninguna tuvo dos. ¿Cómo es posible?
REPUESTA:
- Una oveja se llamaba “ninguna”.
PROBLEMA:
- Un padre tiene diez hijos y cada uno de ellos tiene una hermana ¿cuántos hijos tiene en total?
REPUESTA:
- Once, la hermana lo es de todos.
PROBLEMA:
- Dicen dos chicas al ver venir a dos hombres: “ahí vienen nuestros padres, maridos de nuestras madres, padres de nuestros hijos y son nuestros propios maridos” ¿cómo es posible?
REPUESTA:
- Son dos huérfanas de madre que se han casado cada una con el padre de la otra.
PROBLEMA:
- ¿Cómo puedes conseguir que, tirando una pelota con todas tus fuerzas, ésta se detenga y vuelva de nuevo hacia ti sin que haya chocado ni rebotado ni esté sujeta con una cuerda?
REPUESTA:
- Tirándola hacia arriba.
PROBLEMA:
- En Santander hay un vendedor de pescado que mide dos metros de altura y calza un cuarenta y ocho ¿qué pesa?
REPUESTA:
- Pescado.
PROBLEMA:
- Un hombre pasa el día bebiendo como un pez pero nunca se emborracha ¿cómo lo consigue?
REPUESTA:
- Los peces sólo beben agua.
PROBLEMA:
- ¿Qué reloj es más exacto uno que atrasa un minuto al día o uno que está parado?
REPUESTA:
- El que está parado, porque da la hora exacta dos veces al día, mientras que el que atrasa la dará sólo una vez cada dos años.
PROBLEMA:
- Un hombre invitó a comer al cuñado de su padre, al suegro de su hermano, al hermano de su suegro y al padre su cuñado ¿a cuántas personas invitó?
REPUESTA:
- A uno que era todo eso a la vez.
PROBLEMA:
- Un señor va andando hacia Madrid y en el camino se encuentra con tres señoras, una lavandera, dos monjas y una maestra que llevan su mismo camino ¿con cuántas mujeres se ha cruzado?
REPUESTA:
- Con ninguna, todas llevan su mismo camino.
PROBLEMA:
- Un hombre vive en el séptimo piso y siempre para el ascensor en el quinto ¿por qué?
REPUESTA:
- Porque es un enano y no llega al botón de arriba.
PROBLEMA:
- Un sultán pidió a un súbdito que inventara un juego para divertirse e inventó el ajedrez. Agradecido le dijo que le pagaría lo que le pidiese. El súbdito le pidió que le pusiese un grano de trigo en el primer cuadro del tablero, dos en el segundo, cuatro en el tercero, etc., duplicando siempre en cada cuadro lo del anterior. El sultán aceptó de inmediato ante lo barato de su demanda, pero cuando fue a pagarle no fue capaz ¿por qué?
REPUESTA:
- El resultado es dos elevado a sesenta y cuatro granos de trigo, más de un trillón, una cantidad enorme, imposible de reunir.
PROBLEMA:
- Tú vas conduciendo un tren de Guadalajara a Madrid, sale con veinte pasajeros, en una estación bajan cinco y suben diez, en la siguiente bajan siete y suben dos, en la próxima bajan cinco y suben ocho y en Madrid se bajan todos y sube uno ¿cómo se llama el maquinista?
REPUESTA:
- Tú vas conduciendo el tren.
PROBLEMA:
- Un tren eléctrico circula a 120 Km./h en dirección sur, sopla un fuerte viento a 100 Km./h en dirección norte ¿hacia dónde irá el humo?
REPUESTA:
- Los trenes eléctricos no echan humo.
PROBLEMA:
- Un tren azul sale de Barcelona y en el camino sufre una avería en las calderas soltando mucho humo y se retrasa tres horas ¿de qué color será el tren al llegar?
REPUESTA:
- De-morado.
PROBLEMA:
- Dos trenes salen en dirección contraria a 100 Km./h ¿en qué punto se encontrarán?
REPUESTA:
- En ninguno, van en dirección contraria.
PROBLEMA:
- Hay dos vacas en un prado, una mira al este y otra al oeste ¿cómo harías para que se miraran la una a la otra sin que se movieran ellas ni sus cabezas?
REPUESTA:
- Las vacas están ya una enfrente de la otra.
PROBLEMA:
- ¿Cómo se puede llenar un vaso de agua de medio litro con la misma agua de otro de un litro sin vaciar este?
REPUESTA:
- Metiendo el vaso de medio litro dentro del de un litro.
PROBLEMA:
- ¿Cómo está mejor escrito: “tengo una pluma de venado en mi sombrero” o “porto una pluma de venado en mi sombrero”?
REPUESTA:
- Ninguna de las dos, porque los venados no tienen plumas.
PROBLEMA:
- Un violinista de la Antigua Grecia murió de una indigestión por comer patatas y fumar tabaco ¿cómo se llamaba ese famoso personaje?
REPUESTA:
- No existe, porque no se habían inventado los violines y la patata y el tabaco no habían llegado a Europa.
PROBLEMA:
- En una tumba de dos personas pone: “Aquí yace el marido y la mujer, el hermano y la hermana, el padre y la madre” ¿cómo es posible?
REPUESTA:
- Las dos personas se casaron, luego se metieron a monje y monja y él llegó a padre prior y ella a madre superiora.
.