Letras de canciones
LETRAS DE CANCIONES INFANTILES
Aquí van a continuación las letras de canciones infantiles de siempre que han hecho pasar muy buenos momentos a los niños y a los mayores de muchas generaciones. Son una pequeña selección de las muchas que hay y puede que algunas que no están se puedan echar de menos, pero podemos irlas ampliando.
Solo está la letra de las canciones así que los que no las conozcáis podéis preguntar a otras personas que sí las sepan o buscar en internet en archivos de audio o de video para que podáis coger bien el tono y el ritmo de la canción.
Esperamos que lo disfrutéis mucho.
CONTENIDO
- A mi burro, a mi burro.
- Ahora que vamos despacio.
- Al jardín de la alegría.
- Al pasar la barca.
- Al pasar por el puente
- Antón pirulero.
- Aserrín, aserrán.
- Caracol, col, col.
- Cinco lobitos tuvo la loba.
- Cuando Fernando VII usaba paletó.
- Cuando los pollitos hacen "pío-pío".
- Cucú cantaba la rana
- Chitón que viene el sereno.
- Debajo un botón.
- ¿Dónde están las llaves?
- Duerme negrito.
- El árbol de la montaña.
- El cocherito leré.
- El juego chirimbolo.
- El nombre de María.
- El patio de mi casa.
- Eran tres alpinos.
- Eres alta y delgada.
- Estaba el negrito aquel.
- Estaba el señor don gato.
- Estaba una pastora.
- Frère Jacques.
- Había una vez un barquito chiquitito.
- José se llamaba el padre.
- La Flauta de Bartolo.
- La gata Berenguela.
- La señora Luisa ha entrado en el baile.
- La sillita de la reina.
- Lo quiero lila.
- Luna lunera.
- Mambrú se fue a la guerra.
- Pimpón es un muñeco.
- Por el río Nervión.
- Ratón que te pilla el gato.
- ¡Qué hermoso pelo tienes carabí!
- Que llueva que llueva.
- ¿Qué quieres que te traiga?
- Quisiera ser tan alto como la luna.
- Ratón que te pilla el gato.
- Tengo, tengo, tengo.
- Tengo una muñeca vestida de azul.
- Tiene la Tarara.
- Un elefante se balanceaba.
- Un niño en un campamento.
- Viva la media naranja.
- Ya se murió el burro.
- Ya se van los pastores.
- Yo sé, yo sé la manera.
A MI BURRO, A MI BURRO.
A mi burro a mi burro
le duele la cabeza
y el médico le ha puesto
una corbata negra,
una corbata negra.
A mi burro a mi burro
le duele la garganta
y el médico le ha puesto
una corbata blanca,
una corbata blanca.
A mi burro a mi burro
le duelen las orejas
y el médico le ha puesto
una gorrita negra,
una gorrita negra.
A mi burro a mi burro
le duelen las pezuñas
y el médico le ha puesto
emplasto de lechuga,
emplasto de lechuga.
A mi burro a mi burro
le duele el corazón
y el médico le ha dado
jarabe de limón,
jarabe de limón.
A mi burro a mi burro
ya no le duele nada
y el médico le ha dado
jarabe de manzana,
jarabe de manzana.
AHORA QUE VAMOS DESPACIO
Ahora que vamos despacio,
ahora que vamos despacio
vamos a contar mentiras, tralará,
vamos a contar mentiras, tralará,
vamos a contar mentiras
Por el mar corren las liebres,
por el mar corren las liebres,
por el monte las sardinas, tralará,
por el monte las sardinas, tralará,
por el monte las sardinas.
Salí de mi campamento,
salí de mi campamento,
con hambre de seis semanas, tralará,
con hambre de seis semanas, tralará,
con hambre de seis semanas.
Me encontré con un ciruelo,
me encontré con un ciruelo,
cargadito de manzanas, tralará,
cargadito de manzanas, tralará,
cargadito de manzanas.
Empecé a tirarle piedras,
empecé a tirarle piedras,
y caían avellanas, tralará,
y caían avellanas, tralará,
y caían avellanas.
Con el ruido de las nueces,
con el ruido de las nueces,
salió el amo del peral, tralará,
salió el amo del peral, tralará,
salió el amo del peral.
Chiquillos no tiréis piedras,
chiquillos no tiréis piedras,
que no es mío el melonar, tralará,
que no es mío el melonar, tralará,
que no es mío el melonar.
Que es de una señora vieja,
que es de una señora vieja,
que vive en el Escorial, tralará,
que vive en el Escorial, tralará,
que vive en el Escorial.
AL JARDÍN DE LA ALEGRÍA
Al jardín de la alegría
quiere mi madre que vaya
para ver si encuentro un novio
de lo más bonito que haya
vamos los dos, los dos, los dos,
vamos los dos en compañía
vamos los dos, los dos, los dos
al jardín de la alegría.
AL PASAR LA BARCA
Al pasar la barca
me dijo el barquero
las niñas bonitas
no pagan dinero.
al volver la barca
me volvió a decir
las niñas bonitas
no pagan aquí.
AL PASAR POR EL PUENTE DE SANTA CLARA
Al pasar por el puente de Santa Clara, ¡ay!, ¡ay!,
de Santa Clara, de Santa Clara.
Se me cayó el anillo dentro del agua, ¡ay!, ¡ay!,
dentro del agua, dentro del agua.
Por sacar el anillo saqué un tesoro, ¡ay!, ¡ay!,
saqué un tesoro, saqué un tesoro.
Con un collar de plata y un broche de oro, ¡ay!, ¡ay!,
y un broche de oro, y un broche de oro.
ANTÓN PIRULERO
Antón, Antón, Antón pirulero
cada cual, cada cual, que atienda a su juego
y el que no lo atienda pagará una prenda.
ASERRÍN, ASERRÁN
Aserrín, aserrán,
las maderas de San Juan
Las del rey sierran bien,
las de la reina también,
¿y las del duque? ...
¡tuque, tuque, tuque, tuque, tuque!
CARACOL, COL, COL
Caracol, col, col, saca los cuernos al sol
que tu padre y tu madre también los sacó.
caracol, col, col, saca los cuernos al sol
si los tiene bonitos les das un besito
si los tiene "salaos", les das un "bocao".
CINCO LOBITOS TUVO LA LOBA
Cinco lobitos tuvo la loba
Cinco lobitos debajo una escoba
Cinco parió, cinco crió
y a todos los cinco tetilla les dio.
CUANDO FERNANDO VII USABA PALETÓ
Cuando Fernando el séptimo usaba paletó
Cuando Fernando el séptimo usaba paletó
Cuando Fernando el séptimo usaba paletó
paletó, usaba paletó.
(Con la a)
Caanda Farnanda al sáptama asaba palatá
Caanda Farnanda al sáptama asaba palatá
Caanda Farnanda al sáptama asaba palatá
palatá, asaba palatá.
(Con la e) ...
(Con la i) ...
(Con la o) ...
(Con la u) ...
Cuando Fernando el séptimo usaba paletó
Cuando Fernando el séptimo usaba paletó
Cuando Fernando el séptimo usaba paletó
paletó, usaba paletó.
CUANDO LOS POLLITOS HACEN "PÍO-PÍO"
Cuando los pollitos
hacen pío, pío
Es que tienen hambre
o es que tienen frío
CUCÚ CANTABA LA RANA
Cucú, cantaba la rana
cucú, debajo del agua
cucú, pasó un caballero
cucú, con capa y sombrero
cucú, pasó una señora
cucú, con traje de cola
cucú, pasó un marinero
cucú, vendiendo romero
cucú, le pidió un ramito
cucú, no le quiso dar
cucú, y se puso a llorar.
CHITÓN QUE VIENE EL SERENO
Chitón, que viene el sereno,
chitón, que viene cantando
chitón, que viene diciendo
las doce en punto están dando.
Chitón, que viene el sereno,
chitón, que viene cantando
chitón, que viene diciendo
las doce y media ya han dado.
DEBAJO UN BOTÓN
Debajo un botón, tón, tón
que encontró Martín, tín, tín
había un ratón, tón, tón
¡ay! ¡qué chiquitín, tín, tín!
¡ay! ¡qué chiquitín, tín, tín!
era aquél ratón, tón, tón
que encontró Martín, tín, tín
debajo un botón, tón, tón
(Con la a) ...
(Con la e) ...
(Con la i) ...
(Con la o) ...
(Con la u) ...
(y ahora más deprisa cada vez)
Debajo un botón, tón, tón
que encontró Martín, tín, tín
había un ratón, tón, tón
¡ay! ¡qué chiquitín, tín, tín!
¡ay! ¡qué chiquitín, tín, tín!
era aquél ratón, tón, tón
que encontró Martín, tín, tín
debajo un botón, tón, tón
(varias veces)
¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES?
Yo tengo un castillo, matarile, rile, rile
Yo tengo un castillo, matarile, rile, ron chimpón.
¿Dónde están las llaves?, matarile, rile, rile
¿Dónde están las llaves?, matarile, rile, ron chimpón
En el fondo del mar, matarile, rile, rile
En el fondo del mar, matarile, rile, ron chimpón
¿Quién ira a buscarlas?, matarile, rile, rile
¿Quién ira a buscarlas?, matarile, rile, ron chimpón
Pues irá una niña, matarile, rile, rile
Pues irá una niña, matarile, rile, ron chimpón
¿Qué oficio le pondremos?, matarile, rile, rile
¿Qué oficio le pondremos?, matarile, rile, ron chimpón
Le pondremos peinadora, matarile, rile, rile
Le pondremos peinadora, matarile, rile, ron chimpón
Ese oficio sí me gusta, matarile, rile, rile
Ese oficio sí me gusta, matarile, rile, ron chimpón
DUERME NEGRITO
Duerme, duerme negrito
que tu mama está en el campo, negrito.
Te va a traer rica fruta para ti, para ti
te va a traer codornices para ti, para ti
y si el negro no se duerme
viene el diablo blanco y ¡zas!
le come la papita
chacapúm, chacapúm, apumbe, chacapúm.
Duerme, duerme negrito
que tu mama está en el campo, negrito.
Trabajando,
trabajando duramente, trabajando sí.
trabajando para el niño, trabajando sí.
para el negro chiquitito, trabajando sí
y si el negro no se duerme
viene el diablo blanco y ¡zas!
le come la papita
chacapúm, chacapúm, apumbe, chacapúm.
EL ÁRBOL DE LA MONTAÑA
El árbol de la montaña, ueiao
el árbol de la montaña, ueiao
Ese árbol tiene raíces, uee, iuu, iee
Las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ueiao
el árbol de la montaña, ueiao.
Esas raíces van al tronco, uee, iuu, iee
El tronco, de las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ueiao
el árbol de la montaña, ue iao.
Ese tronco tiene ramas, uee, iuu, iee
Las ramas, del tronco, de las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ue iao
el árbol de la montaña, ue iao.
Esas ramas tienen hojas, uee, iuu, iee
Las hojas, de las ramas, del tronco, de las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ue iao
el árbol de la montaña, ue iao.
Esas hojas tienen flores, uee, iuu, iee
Las flores, de las hojas, de las ramas, del tronco, de las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ue iao
el árbol de la montaña, ue iao.
Esas flores dan un fruto, uee, iuu, iee
El fruto, de las flores, de las hojas, de las ramas, del tronco, de las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ue iao
el árbol de la montaña, ue iao.
De ese fruto sale un árbol, uee, iuu, iee
El árbol, del fruto, de las flores, de las hojas, de las ramas, del tronco, de las raíces, del árbol...
del árbol de la montaña, ue iao
el árbol de la montaña, ue iao.
EL COCHERITO LERÉ
El cocherito, leré
me dijo anoche, leré
que si quería, leré
montar en coche, leré
y yo le dije, leré
con gran salero, leré
no quiero coche, leré
que me mareo, leré
EL JUEGO CHIRIMBOLO
(Alguien sale a bailar al corro)
El juego chirimbolo
¡qué bonito es!
con un pie (saca un pie)
otro pie (el otro)
una mano (saca una mano)
otra mano (la otra)
una oreja (se toca una oreja)
otra oreja (la otra)
y el culo de la vieja (se da la vuelta y enseña el culo).
EL NOMBRE DE MARIA
El nombre de María
que cinco letras tiene:
la M, la A, la R, la I, la A
MA-RI-A.
(sigue con los nombres de todos los que cantan)
EL PATIO DE MI CASA
El patio de mi casa
es particular
cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate
y vuélvete a agachar
que los agachaditos
no pueden bailar.
Hache, i, jota, ka,
ele, eme, ene, a
que si tú no me quieres
otro amante me querrá
Chocolate,
molinillo,
corre, corre
que te pillo.
correrás, correrás
pero no me pillarás.
ERAN TRES ALPINOS
Eran tres alpinos que venían de la guerra,
eran tres alpinos que venían de la guerra,
ríe, ríe, rataplán, que venían de la guerra.
El más pequeño traía un ramo de flores,
el más pequeño traía un ramo de flores,
ríe, ríe, rataplán, traía un ramo de flores.
Y la princesa que estaba en la ventana,
y la princesa que estaba en la ventana,
ríe, ríe, rataplán, que estaba en la ventana.
¡Oh! bello alpino si me das esas flores,
¡Oh! bello alpino si me das esas flores,
ríe, ríe, rataplán, si me das esas flores.
Si te las doy te has de casar conmigo,
si te las doy te has de casar conmigo,
ríe, ríe, rataplán, te has de casar conmigo.
Para casarme has de hablar con mi padre,
para casarme has de hablar con mi padre,
ríe, ríe, rataplán, has de hablar con mi padre.
¡Oh! señor rey que me caso con su hija,
¡Oh! señor rey que me caso con su hija,
ríe, ríe, rataplán, que me caso con su hija.
Largo de aquí o te mando fusilar,
largo de aquí o te mando fusilar,
ríe, ríe, rataplán, o te mando fusilar.
Yo no me voy si no es con la princesa,
yo no me voy si no es con la princesa,
ríe, ríe, rataplán, si no es con la princesa.
Al otro día moría fusilado,
al otro día moría fusilado,
ríe, ríe, rataplán, moría fusilado.
Y la princesa también murió de pena,
y la princesa también murió de pena,
ríe, ríe, rataplán, también murió de pena.
El señor rey se fue a morir a China,
el señor rey se fue a morir a China,
ríe, ríe, rataplán, se fue a morir a China.
Los dos alpinos se fueron a otra guerra,
los dos alpinos se fueron a otra guerra,
ríe, ríe, rataplán, se fueron a otra guerra.
Allí murieron y ahora están en la gloria,
allí murieron y ahora están en la gloria,
ríe, ríe, rataplán, y ahora está en la gloria.
Sólo quedamos los pobres narradores,
sólo quedamos los pobres narradores,
ríe, ríe, rataplán, los pobres narradoooooooores.
ERES ALTA Y DELGADA
Eres alta y delgada como tu madre
morena salada, como tu madre,
bendita sea la rama que al tronco sale
morena salada, que al tronco sale.
Todas las noches paso niña pensando en ti
y de amores me muero desde que te vi
morena salada, desde que te vi.
Ya eres moza vieja que no te casas
que no te casas, que no te casas
que te estás arrugando como las pasas
como las pasas, como las pasas.
Eres alta y delgada como tu madre
morena salada, como tu madre,
bendita sea la rama que al tronco sale
morena salada, que al tronco sale.
ESTABA EL NEGRITO AQUEL
Estaba el negrito aquel
tranquilo comiendo arroz
el arroz estaba caliente
y el negrito se quemó
La culpa la tiene usted
de todo lo que pasó
por no poner en la mesa
cuchara, cuchillo ni tenedor.
Estaba el barquito aquel
Tranquilo navegando
Cuando vino una tormenta
y el barquito se hundió
La culpa la tiene usted
de todo lo que pasó
por no arreglar la brecha
que en el barco se abrió.
ESTABA EL SEÑOR DON GATO
Estaba el señor don gato
sentadito en su tejado
marramamiau, miau, miau,
sentadito en su tejado.
Cuando han venido a decirle
que si quiere ser casado
marramamiau, miau, miau,
que si quiere ser casado.
Con una gatita blanca
sobrina de un gato pardo
marramamiau, miau, miau,
sobrina de un gato pardo.
Del susto el señor don gato
se ha caído del tejado
marramamiau, miau, miau,
se ha caído del tejado.
Se le han roto seis costillas
el espinazo y el rabo
marramamiau, miau, miau,
el espinazo y el rabo.
Ya le llevan a enterrar
por la calle del mercado
marramamiau, miau, miau,
por la calle del mercado.
Y al olor de las sardinas
el gato ha resucitado
marramamiau, miau, miau,
el gato ha resucitado.
Por eso dice la gente
¡siete vidas tiene un gato!
marramamiau, miau, miau,
siete vidas tiene un gato.
ESTABA UNA PASTORA
Estaba una pastora, lará, lará, larito,
estaba una pastora, cuidando un rebañito
cuidando un rebañito.
Con leche de sus cabras, lará, lará, larito,
con leche de sus cabras, hacía un quesito
hacía un quesito.
Un gato la miraba, lará, lará, larito,
un gato la miraba, con ojos golositos,
con ojos golositos.
Si le metes la uña, lará, lará, larito,
si le metes la uña, te cortaré el rabito,
te cortaré el rabito.
El gato echó la uña, lará, lará, larito,
el gato echó la uña, y estropeó el quesito,
y estropeó el quesito.
Como la uña metió,
el rabito le cortó.
FRÈRE JACQUES (HERMANO SANTIAGO)
Frère Jacques, frère Jacques
¿Dormez-vous?, ¿Dormez-vous?
Sonnez les maitines, sonnez les maitines
din-dan-don, din-dan-don.
Hermano Santiago, hermano Santiago
¿duermes tú?, ¿duermes tú?
toca las campanas, toca las campanas
din-dan-don, din-dan-don.
HABÍA UNA VEZ UN BARQUITO CHIQUITITO
Había una vez un barquito chiquitito
había una vez un barquito chiquitín.
que no sabía, que no quería, que no podía navegar.
Pasaron un, dos, tres, cuatro, cinco y seis semanas
pasaron un, dos, tres, cuatro, cinco y seis semanas
y aquel barquito, y aquel barquito, y aquel barquito navegó
y si esta historia parece corta volveremos, volveremos a empezar.
Había una vez...
(se repite sin fin)
JOSÉ SE LLAMABA EL PADRE
José se llamaba el padre
Josefa la mujer
y al hijo que nació de ellos
también le pusieron...
José se llamaba el padre...
(se repite sin fin)
LA FLAUTA DE BARTOLO
Bartolo tenía una flauta
con agujero sólo
y a todos daba la lata
con la flauta de Bartolo.
(se repite sin fin)
LA GATA BERENGUELA
La gata Berengüela, güi, güi, güi
como es tan fina, trico tricotrí
como es tan fina, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó
Se pinta los colores, güi, güi, güi
con vaselina, trico tricotrí
con vaselina, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó
Y su padre le dice, güi, güi, güi
quítate eso, trico tricotrí
quítate eso, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó
Que va a venir tu novio, güi, güi, güi
a darte un beso, trico tricotrí
a darte un beso, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó
Mi novio ya he venido, güi, güi, güi
ya me lo ha dado, trico tricotrí
ya me lo ha dado, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó
LA SEÑORA LUISA HA ENTRADO EN EL BAILE
La señora Luisa como es tan formal
los perros lleva deprisa
los gatos a cantar
su padre toca el bombo
su madre los platillos
y la señora Luisa
se baila un fandanguillo.
Que salga usted,
(la persona que baila saca a otra al corro y se sienta)
que la (le) quiero ver bailar
cantar y saltar y dar vueltas al aire
con la bien que lo baila la moza (el mozo)
déjala sola, sola en el baile. (déjale solo, solo en el baile).
La señora (el señor) (nombre de la persona que ha salido) ha entrado en el baile
¡que lo baile!, ¡que lo baile!, ¡que lo baile!,
y si no lo baila, medio cuartillo más
¡que lo pague!, ¡que lo pague!, ¡que lo pague!.
Que salga usted, que la (le) quiero ver bailar
cantar y saltar y dar vueltas al aire
con la bien que lo baila la moza (el mozo)
déjala sola, sola en el baile. (déjale solo, solo en el baile).
La señora Luisa como es tan formal
los perros lleva deprisa
los gatos a cantar
su padre toca el bombo
su madre los platillos
y la señora Luisa
se baila un fandanguillo.
Que salga usted ...
(sigue hasta que hayan salido todos/as a bailar).
LA SILLITA DE LA REINA
La sillita de la reina
que nunca se peina
un día se peinó
y cuatro piojos encontró.
LO QUIERO LILA
Cuando yo era chiquitita
mi madre me decía
un día tendrás
un príncipe azul
no lo quiero azul,
no lo quiero azul,
que lo quiero lila,
que lo quiero lila.
Cuando yo era jovencita
mi madre me decía
un día tendrás
un amante azul
no lo quiero azul,
no lo quiero azul,
que lo quiero lila,
que lo quiero lila.
Cuando yo era una mujer
mi madre me decía
un día tendrás
un marido azul
no lo quiero azul,
no lo quiero azul,
que lo quiero lila,
que lo quiero lila.
LUNA LUNERA
Luna lunera
cascabelera
debajo de la cama
tienes la cena
Luna lunera
cascabelera
toma un durillo
y compra canela.
MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA
Mambrú se fue a la guerra
mire usted, mire usted que pena
Mambrú se fue a la guerra
no sé cuando vendrá
do-re-mi, do-re-fa
no sé cuando vendrá.
Si vendrá por la pascua
mire usted, mire usted que gracia
si vendrá por la pascua
o por la trinidad
do-re-mi, do-re-fa
o por la trinidad.
La trinidad se pasa
mire usted, mire usted que guasa
la trinidad se pasa
Mambrú no viene ya
do-re-mi, do-re-fa
Mambrú no viene ya.
PIMPÓN ES UN MUÑECO
Pimpón es un muñeco
muy guapo y de cartón
se lava la carita
con agua y con jabón
Se desenreda el pelo
con peine de marfil
y aunque se dé tirones
no llora ni hace así. (gesto de llorar)
POR EL RÍO NERVIÓN
Por el río Nervión bajaba un submarino,
a, e, i, o, u.
Por el río Nervión bajaba un submarino,
a, e, i, o, u.
Cargado de amiguetes todos amigos míos,
Rumba la rumba la rumba, la rumba del camión.
Cargado de amiguetes todos amigos míos,
Rumba la rumba la rumba, la rumba del camión.
¡QUÉ HERMOSO PELO TIENES CARABÍ!
En coche va una niña, carabí
en coche va una niña, carabí
hija de un capitán
carabí urí, carabí urá.
Qué hermoso pelo tienes, carabí
qué hermoso pelo tienes, carabí
quién te lo peinará
carbí urí, carabí urá.
Me lo peina mi madre, carabí
me lo peina mi madre, carabí
con peines de cristal
carbí urí, carabí urá.
La niña ahora está enferma, carabí
la niña ahora está enferma, carabí
pronto se curará
carbí urí, carabí urá.
La niña ya está buena, carabí
la niña ya está buena, carabí
con ganas de jugar
carbí urí, carabí urá.
Y a verla a su ventana, carabí
y a verla a su ventana, carabí
tres pajaritos van
carbí urí, carabí urá.
Cantando pío-pío, carabí
cantando pío-pío, carabí
cantando pío-pá, carabí urí, carabí urá.
QUE LLUEVA QUE LLUEVA
Que llueva, que llueva
la virgen de la cueva
los pajaritos cantan
las nubes se levantan
¡que sí!, ¡que no!,
¡que caiga un chaparrón!
con azúcar y turrón
y rompa los cristales de la estación
pero los míos no.
¿QUÉ QUIERES QUE TE TRAIGA?
Al pasar el trébole, el trébole, el trébole,
al pasar el trébole la noche de San Juan
al pasar el trébole, el trébole, el trébole,
al pasar el trébole mis amores se van.
¿Qué quieres que te traiga?,
que te traiga, que te traiga
¿qué quieres que te traiga?
que me voy a Madrid
No quiero que me traigas,
que me traigas, que me traigas,
no quiero que me traigas
pero que me lleves sí.
Al pasar el trébole, el trébole, el trébole,
al pasar el trébole la noche de San Juan
al pasar el trébole, el trébole, el trébole,
al pasar el trébole mis amores se van.
QUISIERA SER TAN ALTO COMO LA LUNA
Quisiera ser tan alto como la luna
¡ay, ay!, como la luna, como la luna;
para ver los soldados de Cataluña,
¡ay, ay!, de Cataluña, de Cataluña.
De Cataluña vengo de servir al rey
¡ay, ay!, de servir al rey;
y con licencia vengo de mi coronel,
¡ay, ay!, de mi coronel, de mi coronel.
Al pasar por el puente de Santa Clara
¡ay, ay!, de Santa Clara, de Santa Clara;
se me cayó el anillo dentro del agua
¡ay, ay!, dentro del agua, dentro del agua.
Por sacar el anillo saqué un tesoro,
¡ay, ay!, saqué un tesoro, saqué un tesoro;
con un collar de plata y un broche de oro,
¡ay, ay!, y un broche de oro, y un broche de oro.
RATÓN QUE TE PILLA EL GATO
Ratón que te pilla el gato
Ratón que te va a pillar
Si no te pilla esta noche
Mañana te pillará.
TENGO, TENGO, TENGO
Tengo, tengo, tengo
tú no tienes nada
tengo tres ovejas
en una cabaña.
Una me da leche
otra me da lana
y otra me mantiene
toda la semana.
Caballito blanco
llévame de aquí
llévame al pueblo
donde yo nací.
TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE AZUL
Tengo una muñeca vestida de azul
con su camisita y su canesú.
La saqué a paseo, se me constipó
la tengo en la cama con mucho dolor.
Esta mañanita me dijo el doctor
que la dé jarabe con un tenedor.
Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis
seis y dos son ocho y ocho dieciséis
y ocho veinticuatro y ocho treinta y dos
es mi muñequita y la quiero yo.
TIENE LA TARARA
Tiene la Tarara un vestido blanco
que solo se pone para ir al campo
La Tarara sí, la Tarara no
la Tarara madre es la que quiero yo.
Tiene la Tarara un dedito malo
que no se lo cura ningún cirujano.
La Tarara sí, la Tarara no
la Tarara madre es la que quiero yo.
Tiene la Tarara un puesto de frutas
y cuando le pido me las da maduras.
La Tarara sí, la Tarara no
la Tarara madre es la que quiero yo.
Tiene la Tarara un puesto de flores
y cuando le pido me da las mejores.
La Tarara sí, la Tarara no
la Tarara madre es la que quiero yo.
Tiene la Tarara un vestido verde
lleno de volantes y de cascabeles.
La Tarara sí, la Tarara no
la Tarara madre es la que quiero yo.
Tiene la Tarara una camiseta
y cuando se mueve le bailan las tetas.
La Tarara sí, la Tarara no
la Tarara madre es la que quiero yo.
UN ELEFANTE SE BALANCEABA
Un elefante se balanceaba
sobre la tela de una araña
y como veía que no se caía
fue a llamar a otro elefante.
Dos elefantes se balanceaban
sobre la tela de una araña
y como veían que no se caían
fueron a llamar a otro elefante.
Tres...
(sigue sin fin)
UN NIÑO EN UN CAMPAMENTO
Un niño en un campamento, chis-chis
un niño en un campamento, chis-chis
en la cama se meó
chivirivirí, chivirivirón,
en la cama se meó.
Tan grande fue la meada, chis-chis
tan grande fue la meada, chis-chis
que un barco allí naufragó,
chivirivirí, chivirivirón,
que un barco allí naufragó,
Marineritos al agua, chis-chis
marineritos al agua, chis-chis
salvad la tripulación
chivirivirí, chivirivirón,
salvad la tripulación.
El capitán como listo, chis-chis
el capitán como listo, chis-chis
en un barril se metió
chivirivirí, chivirivirón,
en un barril se metió
El barril estaba lleno, chis-chis
el barril estaba lleno, chis-chis
y en el mar se hundió
chivirivirí, chivirivirón,
y en el mar se hundió.
Y aquí se acaba la historia, chis-chis
y aquí se acaba la historia, chis-chis
de un niño que se meó
chivirivirí, chivirivirón,
de un niño que se meó.
VIVA LA MEDIA NARANJA
Viva la media naranja
viva la naranja entera
y vivan los caminantes
que van por la carretera.
Ferrocarril, camino llano
que en vapor se va mi hermano
se va mi hermano
y se va mi amor
se va la prenda que quiero yo
que quiero yo.
YA SE MURIÓ EL BURRO
Ya se murió el burro
de la tía "vinagre"
ya se liberó
de esa vida miserable
que tururururú, que tururururú,
que tururururú, que la culpa la tienes tú.
Él era valiente
él era mohíno
él era el alivio
de todos los vecinos
que tururururú, que tururururú,
que tururururú, que la culpa la tienes tú.
Ya estiró la pata
ya cerró el hocico
y con el rabo decía:
"adiós, adiós Perico"
que tururururú, que tururururú,
que tururururú, que la culpa la tienes tú.
Todos los vecinos
fueron al entierro
y la tía María
tocaba el cencerro.
que tururururú, que tururururú,
que tururururú, que la culpa la tienes tú.
YA SE VAN LOS PASTORES
Ya se van los pastores a la Extremadura
ya se van, ya se van,
ya se queda la sierra triste y oscura,
ya se queda la sierra triste y oscura.
Ya se van los pastores hacia la majada
ya se van, ya se van,
ya se queda la sierra triste y callada,
ya se queda la sierra triste y callada.
Ya se van los pastores ya se van marchando
ya se van, ya se van,
y mas de una moza queda llorando
y mas de una moza queda llorando
YO SÉ, YO SÉ LA MANERA
Yo sé, yo sé, yo sé la manera
De dar, de dar la lata a cualquiera.
(se repite sin fin)