Introducción
EDUCACION INTEGRAL > EN EL EMBARAZO
- EDUCACIÓN INTEGRAL –
EDUCACIÓN INTEGRAL
¡Hola padres!,
Soy una profesional de la educación, profesora de infantil y primaria, he trabajado en varios centros educativos y con varios equipos y he colaborado también con otros profesionales en el terreno de la salud, pero sobre todo he sido y soy madre.
Mis dos actividades profesionales y mi maternidad han sido una bonita experiencia en mi vida y siempre he procurado que en todo lo que hago la salud y la educación estén unidas, dándoles una visión integral que abarca los tres aspectos principales del ser humano: el aspecto físico, el mental y el emocional.
Quiero compartir con vosotros mis experiencias como profesora y madre en la educación de los hijos y en el cuidado de su salud, ya desde antes de nacer, durante el embarazo y el parto, para después ir pasando por las sucesivas etapas de la vida, de 0 a 6, 6 a 12 y 12 a 18 años.
Lo quiero hacer de una manera global, contándo lo que nuestros hijos y nosotros, como padres, necesitamos saber y aprender para que ellos vayan creciendo con salud en un ambiente de cariño y de educación en valores. Les vamos a enseñar desde el principio a intentar ser autónomos, a conocerse a sí mismos, a adquirir una habilidad emocional, a tener empatía y respeto hacia los otros y a conseguir las capacidades sociales que les ayuden en sus relaciones con los demás, tanto en la comunicación con otras personas como en la resolución de los conflictos o cuando tengan que desarrollar su vida laboral en el futuro, de forma que tengan las herramientas que les ayuden a vivir su vida en equilibrio y de la forma más feliz posible.
Como descubriréis poco a poco, educar no es una tarea fácil, yo creo que es una de las tareas más difíciles a las que nos enfrentamos los padres a lo largo de la vida, pero a la vez es una experiencia llena de emociones y vivencias muy positivas que nos hacen crecer, madurar, aprender con las dificultades y, finalmente, llenar nuestra vida con una experiencia de amor.
Mi objetivo con este trabajo es ayudaros como padres a tener más conocimientos y más herramientas para que vuestra labor sea más fácil en en el día a día, gracias a los conocimientos adquiridos a través de mi propia experiencia como educadora y madre y a la estrecha colaboración que tengo con mi amiga y magnifica profesional del ámbito de la educación, Maite Vallet.
Con frecuencia, durante el proceso de crianza nos encontramos con situaciones complejas que tenemos que afrontar y resolver y, esto es muy importante, nuestros hijos con sus procesos naturales de evolución, con sus problemas y con los conflictos que nos generan nos enseñan a crecer, a madurar y, finalmente, a ser mejores personas.
Nos surgen retos en los que debemos actuar con inteligencia y habilidad y para ello debemos conocernos mejor a nosotros mismos y desarrollar habilidades en el terreno emocional. Por eso, el aspecto emocional lo incluiré en todos los apartados para que nos permita conocerlo mejor, nos sirva también como trabajo personal y nos facilite nuestra labor en la crianza de los hijos.
¿Y cuándo empieza nuestro trabajo educativo? Pues, para mí, todo comienza el día en que nos enteramos que estamos embarazadas y queremos compartirlo con nuestros seres queridos, o incluso antes, cuando iniciamos un proyecto familiar y soñamos con tener un bebé.
¡Qué sorpresa! ¡Qué alegría!
Desde ese momento de entusiasmo que nos invade a los padres ya empieza el proceso de desarrollo de la vida de nuestro futuro bebé, en sus tres aspectos, físico, emocional y mental.