Los Meridianos de Acupuntura
LOS MERIDIANOS DE ACUPUNTURA
MERIDIANO DEL RIÑÓN
INFORMACIÓN GENERAL
- Denominación: Yin medio del pie (Zu Shao Yin).
- Energía predominante (yin-yang): yin.
- Movimiento al que corresponde: Agua.
- Identificador mixto: Agua Yin.
- Color asociado: negro oscuro.
- Órgano principal: riñón.
- Órgano complementario: vejiga.
- Función con la que conecta: circulación y sexualidad.
- Tejidos dependientes: huesos, dientes, pelo y genitales.
- Órgano de los sentidos y sentido: orejas y oído.
- Secreción: saliva densa.
- Función Yin: nutrición, crecimiento y aporte de líquidos a los tejidos.
- Función Yang: regulación de la temperatura.
- Estado emocional positivo: identidad.
- Estado emocional negativo: miedo.
- Hora de máxima actividad: de 17h a 19h.
- Periodo de agravamiento de los síntomas: mañanas y tardes.
MERIDIANO
- Distribución: bilateral simétrica.
- Recorrido:
- Inicio en el dedo meñique del pie y se dirige hacia la planta para luego ir por el borde interno hacia la parte interior del tobillo, donde hace un bucle, sube por el lado interno de la pierna y el muslo hasta el periné donde se divide en dos ramas, una profunda y otra superficial.
- La rama profunda va hacia el coxis y asciende por el interior de la columna hasta la vértebra L2 desde donde va hacia los riñones y la vejiga y después sube hacia el hígado, los pulmones y el corazón para finalizar en la raíz de la lengua.
- La rama superficial sube desde el periné hacia la piel del abdomen ascendiendo por el tórax hasta el hueco debajo de la clavícula.
- Inicio en el ángulo interno del ojo y sube hacia la frente y luego hacia la parte superior del cráneo donde da una rama hacia el hueso temporal, que le conecta con el meridiano de la vesícula biliar, y otra que entra en el cerebro.
- Continúa hacia la nuca donde se bifurca en dos ramas, una externa y otra interna.
- La rama externa va hacia el borde interno del omóplato y baja paralela a la columna vertebral, atraviesa las nalgas dirigiéndose hacia afuera y luego baja por la parte posterior del muslo hasta que se junta con la rama interior en el hueco poplíteo.
- La rama interna baja por el cuello hasta la T1 desde donde baja paralela a la columna vertebral hasta el sacro y sube un trayecto hacia arriba para volver a bajar por la parte posterior del muslo hasta unirse a la rama externa en el hueco poplíteo.
- A la altura de L2 da una rama interior que va hacia los riñones y la vejiga.
- Una vez que se unen las dos ramas en el hueco poplíteo, bajan por la parte posterior de la pierna entre los músculos gemelos, pasa por detrás del hueso externo del tobillo, sigue por el borde externo del pie hasta acabar en la parte inferior externa de la uña del dedo meñique del pie.
- Inicio en el borde externo de la base de la uña del dedo gordo del pie, sube por la parte superior del pie y pasa delante del hueso interno del tobillo ascendiendo por la parte interna de la pierna y del muslo hasta la ingle donde penetra en los genitales.
- Pasa por el bajo vientre y sube por el abdomen hacia el costado pasando por las costillas flotantes donde da una rama hacia el estómago, el hígado y la vesícula biliar.
- Atraviesa el diafragma y entra en los pulmones ascendiendo por la tráquea hasta la faringe dando una rama que rodea los labios y otra que sube hacia el ojo, que lo rodea, y luego asciende por la frente hasta la parte superior de la cabeza.
- Inicio en el ángulo externo del ojo, va hacia la parte anterior de la oreja para subir hacia la sien, baja hacia la parte superior de la oreja y hacia la nuca,, por detrás de ella, para volver a subir hacia la frente y bajar de nuevo hacia la nuca.
- Una rama penetra en el oído, luego va al ojo y baja por la mejilla para bajar hacia la parte interna de la clavícula.
- Va al cuello y de ahí a la parte media y superior del omoplato y luego a la parte interna de la clavícula para unirse a la rama anterior y dar dos ramas, una interna y otra externa.
- La rama interna va al tórax, atraviesa el diafragma, va al hígado, luego a la vesícula biliar, baja por la cadera y se conecta a la rama externa en el resalte del fémur.
- La rama externa baja hacia la axila y de ahí por el lateral del tórax y del abdomen para ir hacia el sacro y unirse a la rama interna en el resalte del fémur.
- Baja por la cara lateral del muslo y de la pierna y pasa por encima del hueso externo del tobillo y va por el dorso del pie hasta la parte externa de la base de la uña del 4º dedo.
- Una rama que surge del dorso del pie va hacia el punto de inicio del meridiano del hígado.
- Inicio en el corazón de donde salen tres ramas.
- La primera va al intestino delgado y lo recorre.
- La segunda sube por el esófago y va hacia los ojos.
- La tercera se bifurca en dos para ir una a cada brazo. Sale del corazón va hacia los pulmones y aparece en la axila donde está el primer punto del meridiano del corazón, baja por la parte interior del brazo hacia el codo y después recorre el antebrazo, también por su parte interior hasta la muñeca, luego va por la mano hasta el borde externo del quinto dedo y acaba en la parte inferior de la uña de este dedo.
- Inicio en el cuadrante inferior externo de la base de la uña del quinto dedo de la mano.
- Sube por el borde de la mano hacia el codo y sube por el brazo hacia la escápula conde hace un recorrido en zig-zag hacia la apófisis de la séptima vértebra cervical parea ir después hacia la clavícula donde da dos ramas.
- La rama interna va hacia el corazón, luego baja por el esófago, atraviesa el diafragma y acaba en el intestino delgado.
- La rama externa sube por el cuello hacia la mandíbula y la mejilla, donde da una rama que va al ojo y luego sigue hacia la oreja para acabar en la base del trago.
- Inicio en el pericardio de donde salen dos ramas.
- La rama interna baja hacia el diafragma y circula por los tres fogones.
- La rama externa va hacia el pectoral al lado del pezón, asciende hacia el hombro y baja por la cara interna del brazo, en su zona media, y baja por el antebrazo hacia parte media de la muñeca, pasa por la palma de la mano y va hacia el tercer dedo de mano donde acaba en su punta interna.
- - Número de puntos: 9 en cada lado.
- Inicio en la zona externa de la base de la uña del cuarto dedo de la mano y sube por el dorso de ésta hacia la muñeca y después va hacia el codo para subir por la parte porterior del brazo hacia el hombro de donde salen dos ramas.
- La rama interna va hacia el pericardio y después baja para recorrer los tres fogones.
- La rama externa va hacia la séptima vértebra cervical y vuelve hacia el cuello para ir por detrás de la oreja y después hacia el ángulo externo del ojo.
- De la oreja sale una rama que va hacia el maxilar.
- Inicio en la base interna de la uña del dedo gordo del pie, recorre el borde interno de éste hacia el tobillo, que lo recorre por su parte anterior interna, y sube por la parte interior de la pierna donde conecta con los meridianos de riñón e hígado en el punto BP6, sube hacia la rodilla y recorre la parte interna del muslo hasta la ingle, donde sale una rama que conecta con el meridiano del vaso de la concepción.
- Continua hacia arriba en la parte externa de la pelvis donde da una rama que va al bazo y al estómago y luego asciende hacia el corazón.
- La rama principal sube hacia el tórax bordeando la mama hacia la base del brazo, de donde sale una rama que va hacia la garganta y la lengua.
- Desde ese punto baja hacia el lateral del tórax debajo de la axila a la altura del pezón, donde acaba.
- Inicio en el ala de la nariz, va hacia el borde externo del ojo y luego hacia su parte inferior donde se inicia el meridiano superficial.
- Baja hacia el extremo lateral de la boca desde donde da ramas hacia el maxilar superior y los labios y se conecta con el meridiano vaso de la concepción.
- La rama principal baja hacia el maxilar inferior y luego sube hacia la parte anterior de la oreja y hacia la raíz del pelo donde sale una rama que conecta con el meridiano vaso gobernador.
- Desde el maxilar inferior continúa la rama principal por la parte anterior del cuello hacia la unión de la clavícula con el esternón, de donde sale una rama que va hacia el estómago y el bazo.
- La rama principal baja hacia el pezón y luego hacia el abdomen sobre los músculos rectos abdominales hasta la ingle, luego baja por la parte anterior del muslo hacia la rodilla y después por la parte anterior de la pierna, de donde sale una rama que va hacia el tercer dedo del pié.
- Baja hacia el dorso del pié, de donde sale una rama hacia el dedo gordo donde conecta con el meridiano del bazo.
- Después continúa hacia parte externa de la base de la uña del segundo dedo.
- Inicio en la zona media del abdomen y desciende para conectar con el intestino grueso.
- Luego sube hacia el estómago y cruza el diafragma para ir a los pulmones, después sube por la tráquea para ir a la laringe y la faringe, desde donde baja hacia la zona inferior del extremo externo de la clavícula.
- Baja por la parte anterior de la cara interna del brazo, el codo y el antebrazo hasta la muñeca y después va hasta el vértice externo de la base de la uña del pulgar.
- Otra rama va hacia el dedo índice de la mano para conectar con el meridiano del intestino grueso.
- Inicio en el vértice externo de la base de la uña del dedo índice de la mano, sube por el dorso de la mano hacia la parte externa del antebrazo y el codo, después sube por brazo hacia el hombro y va hasta la vértebra séptima cervical para volver hacia adelante en la parte media y superior de la clavícula.
- Desde aquí sale una rama que va a los pulmones y después al intestino grueso.
- La rama principal sube por la parte anterior del cuello y recorre el maxilar inferior y los dientes para ir después hacia el lado contrario de la base de la nariz.