Introducción
OTRAS TERAPIAS
Existen también una serie de terapias que contribuyen a mejorar el tratamiento principal de una persona enferma o que ayudan a prevenir las dolencias o enfermedades pudiendo mejorar la eficacia y el resultado final obtenido.
Mencionaremos a la Psicoterapia, la Homeopatía, la Fisioterapia, la Reflejoterapia podal y auricular, la Magnetoterapia, la Cromoterapia, la Musicoterapia y la imposición de manos, entre otras.
Aunque algunas de ellas han sido cuestionadas en su uso terapéutico o en su base científica, lo cierto es que pueden ser muy útiles en el tratamiento integral de un paciente enfermo ya que han demostrado en la práctica que tienen resultados patentes en determinadas patologías y enfermedades.
Existen también una serie de terapias que contribuyen a mejorar el tratamiento principal de una persona enferma o que ayudan a prevenir las dolencias o enfermedades pudiendo mejorar la eficacia y el resultado final obtenido.
Se mencionan aquí a la Homeopatía, la Acupuntura, la Dietoterapia o tratamiento con dietas, la Fisioterapia y Masaje, la Osteopatía, la imposición de manos, la Psicoterapia, los Ejercicios Terapéuticos, la Hidroterapia, la Geoterapia, la Cromoterapia, la Musicoterapia, la Reflejoterapia podal y auricular y la Magnetoterapia, entre otras.
LA DIETOTERAPIA
LA FISIOTERAPIA Y EL MASAJE
La Osteopatía es una técnica de manipulación corporal que pretende recolocar los huesos en su posición original y adecuada en las articulaciones después de que hayan sido desplazados como consecuencia de la acción de contracturas musculares o de accidentes.
La Imposición de manos ha sido utilizada de forma habitual desde los orígenes del hombre y consiste en poner las palmas de las manos sobre las zonas dolorosas o lesionadas de nuestro organismo durante un tiempo para intentar aliviar el dolor, la congestión o la sobreexcitación de las mismas. Se la ha denominado de varias formas pero en la actualidad existe una corriente mundial mayoritaria que la denomina Reiki.
La Hidroterapia consiste en el tratamiento de la enfermedad con el agua y para ello se utilizan aguas termales naturales o agua a la que se le añaden ciertas sales. Esta terapia puede hacerse por fuera o por dentro si se ingiere el agua. Desde tiempos antiguos el ser humano ha buscado los manantiales de aguas termales para curarse de muchas enfermedades pero el imperio romano fue un gran impulsor de estos tratamientos.
La Geoterapia o tratamiento con barros y arcillas puede también realizarse por fuera o ingiriendo pequeñas cantidades de arcilla pura diluida en agua. Su efecto resulta ser muy eficaz en las enfermedades de la piel y en las patologías reumáticas y digestivas además de proporcionar un espacio de descanso y relax. En el uso externo se puede aplicar por zonas o por todo el cuerpo y se mantiene un tiempo hasta que se seca o se considera que se ha conseguido el efecto deseado. Cuando se ingiere la arcilla especial para uso interno ésta actúa inhibiendo el crecimiento de gérmenes en el sistema digestivo y también lo regula.
La Cromoterapia utiliza la luz o las pinturas de color para activar o desactivar ciertas funciones de los órganos principales del cuerpo a través de los chacras. Se basa en el hecho de que los colores actúan activando o relajando al sistema nervioso que a su vez va a dirigir ese efecto sobre los órganos del cuerpo.
La Musicoterapia busca actuar sobre nuestro organismo a través de la música y de los sonidos de forma que se puedan armonizar los algunos sistemas que puedan estar alterados como el nervioso o el digestivo. Es muy eficaz en los niños y adolescentes.
La Reflejoterapia utiliza las zonas reflejas del organismo para actuar en otras partes del cuerpo mediante la presión en las zonas correspondientes o la colocación de agujas, imanes u otros materiales. Hay mapas reflejos de la oreja (Auriculoterapia), de las manos (Quiroterapia), y de los pies (Reflexología podal).
La Magnetoterapia consiste en colocar imanes de diferentes tamaños en zonas afectadas, inflamadas o doloridas o en puntos de acupuntura para obtener un resultado terapéutico basado en el efecto sobre el cuerpo del campo magnético que generan.